Tras viralizarse imágenes de adultos mayores dormidos en la calle para poder cobrar los apoyos del programa Producción para el Bienestar, la Federación determinó trasladar las órdenes de pago a Telecomunicaciones de México (Telecomm) en Oaxaca.
Y es que a lo largo de 48 horas, campesinos de la zona de Sola de Vega y Miahuatlán se vieron obligados a trasladarse en grandes grupos ante la falta de una sucursal bancaria en donde cobrar su apoyo que el menor fue de mil 600 pesos.
Sobre el caso, el mandatario estatal Alejandro Murat Hinojosa ofreció la estructura estatal con el fin de darle celeridad a la entrega de subsidios federales y con ello dejar de exponer a los productores.
No obstante, la delegada de los Programas Federales Nancy Ortiz Cabrera externó que Bienestar cuenta con la estructura para dar soporte y aterrizar cada uno de los programas federales, “pero el tema de Producción para el Bienestar (antes ProCampo) fue un tema de los bancos”.
“A partir de la presente administración que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador los apoyos se entregan de manera directa y no pasa por ninguna otra mano”, refirió.
Claro que cuando vayamos a un municipio o algún otro lado y requiramos de un auditorio o sillas, por supuesto que les vamos a aceptar la ayuda, pero para esto no es necesario, contamos la estructura suficiente”, anotó.
Ortiz Cabrera explicó que debido a la situación que se derivó por las medidas que asumieron los bancos (al reducir personal) ante la situación de la epidemia de Covid – 19, se tomaron medidas emergentes.
“Porque llegaron más productores de Sola de Vega y Amoltepec, porque el banco cerró la sucursal de Zimatlán de Álvarez, entonces se vieron obligados a trasladarse a la capital del estado y poder cobrar su apoyo”, enfatizó.
La funcionaria federal manifestó que va a apoyar a cerca de 82 mil 379 hombres y mujeres del campo, “ya se entregó el 30% y el resto se va a realizar a través de Telecomunicaciones de México (Telecomm)”.
“Ese sistema tiene mayor alcance, aunado a que los bancos no tienen sucursales en todas las regiones o comunidades, lo que deriva en que nuestros hombres y mujeres dedicados al campo tengan que desplazarse a las ciudades para cobrar”, afirmó.