Con daños a la infraestructura y arbolado, además de que las bahías de carga y descarga son usadas como estacionamiento o la población abandona sus desechos en la zona, así se encuentra el andador semi peatonal de la calle Carlos María Bustamante, en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca.
La obra pública se realizó en la pasada administración municipal de Francisco Martínez Neri y en abril cumplirá un año de su inauguración. Sin embargo, esta ampliación de banquetas en cuatro cuadras ya presenta daños en la cantera, por ejemplo en la de un registro del alumbrado público en la esquina con la calle Colón.
La suciedad es otro de los daños que diariamente se presentan en la vialidad cuya rehabilitación costó alrededor de 14 millones de pesos, debido a que las personas dejan bolsas de basura y otros desechos que escurren en los contenedores.
Los postes que delimitan algunas bahías de carga y descarga o las banquetas también se encuentran vandalizados con pegatinas o están inclinados por los golpes de los vehículos.
Este martes también se observó que al menos dos pequeños árboles de guayacán estaban secos y que en las jardineras de los mismos había basura. En algunos casos han sido los mismos vecinos o comercio establecidos quienes colocaron protección metálica a las jardineras para evitar más daños o han plantado otras plantas, pero algunos transeúntes siguen dañando este espacio.
En meses pasados también se han presentado daños como el robo de tapas del sistema de agua potable, aunque estas fueron repuestos y hasta ayer no había casos similares.
Se mantienen comerciantes en vía pública
El ex presidente municipal había asegurado que con la ampliación de las banquetas se iban a remover a los vendedores ambulantes de la zona, aunque la medida no se concretó y diariamente se pueden ver a decenas de comerciantes en la vía pública.
El andador semi peatonal de Bustamante es una de las obras del ejercicio fiscal 2023 que se inauguró durante los festejos del aniversario de la elevación a rango de ciudad de Oaxaca de Juárez en el año 2024. Durante los trabajos, parte de las y los vendedores semi fijos y ambulantes fueron retirados o reubicados en las calles cercanas. Aunque tras concluirse los trabajos volvieron a instalarse y así han permanecido desde entonces.