Luego de los conflictos en las elecciones de sus autoridades auxiliares, las agencias de Santa María Ixcotel, en Santa Lucía del Camino, y Guadalupe Victoria, en Oaxaca de Juárez, se mantienen en el limbo. Aunque en los dos casos los ayuntamientos designaron a una persona administradora o encargada de despacho de la agencia, quedan en espera la nueva asamblea o elección de la o el agente.
En Guadalupe Victoria, el cabildo avaló a una administradora en marzo para un plazo de 60 días, el cual está a punto de vencer. Sin embargo, de acuerdo con el presidente municipal, Raymundo Chagoya Villanueva, se está avanzando en el proceso desde la Secretaría de Gobierno y Territorio del ayuntamiento.
“Tenemos que ver cómo está la situación en la agencia para ver las condiciones de estabilidad”, apuntó Chagoya Villanueva, aunque negó que esto retrase la priorización de obras del ejercicio fiscal 2025 en la agencia.
En el caso de Ixcotel, este jueves el cabildo de Santa Lucía del Camino abordó en sesión ordinaria y extraordinaria temas relacionados con la agencia. Entre estos, la “presentación de dos escritos de inconformidad y la presentación del expediente electoral de la Asamblea General Comunitaria”.
Asimismo, como informó el ayuntamiento, “se tomó protesta al encargado de despacho de dicha agencia, Uziel Martínez, por un periodo de 30 días”.
En estas dos agencias de ambos municipios, los conflictos por la renovación de las autoridades auxiliares derivaron en trifulcas el día de la asamblea.
En Guadalupe Victoria fue el pasado 9 de marzo cuando se efectuó la asamblea. Sin embargo, ese domingo por la noche un grupo de personas, presuntamente relacionadas con un sindicato, quemó las urnas de la elección. En su momento, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez calificó este hecho como “incidentes aislados” de la jornada electoral en las agencias de Sistemas Normativos Internos que como Guadalupe Victoria renovaron a su autoridad en esa fecha.
En Santa María Ixcotel, la realización de la asamblea del pasado 27 de abril registró enfrentamientos en los que incluso estuvo la policía municipal. Al menos dos grupos se acusaron de causar la violencia al acusar, por una parte, al presidente municipal, Juan Carlos García Márquez, y por otra al ex edil Dante Montaño.