La Comisión Nacional del Agua (Conagua), sólo ha aceptado una recomendación relativa al saneamiento de ríos en Oaxaca, aunado a que las diversas autoridades a quienes se dirigieron las recomendaciones no han realizado ninguna favorable al medio ambiente, cuestionó Litigio Estratégico Indígena (LEI).
Por lo cual, el presidente de la organización de la sociedad civil, Carlos Morales Sánchez, se reunió con personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para analizar el debido cumplimiento a las recomendaciones que ordenan el saneamiento de los ríos en Oaxaca.
Miguel Ángel Vázquez Ortiz y Carlos Morales, víctimas de violaciones a su derecho humano a un medio ambiente sano, por la contaminación de los ríos en Oaxaca, solicitaron a la CNDH dar seguimiento a las recomendaciones que ordenan el saneamiento de diversos ríos oaxaqueños.
Dede el 2022, diversas personas pertenecientes a comunidades indígenas de Oaxaca, presentaron un conjunto de quejas ante la CNDH en las que reclamaron la violación a su derecho humano a un medio ambiente sano, debido a la gran contaminación que sufren los ríos.
En las quejas reclamaron la contaminación de los ríos: Atoyac y Salado, La Arena, ubicado en Pinotepa Nacional, los ríos Tehuantepec y Los Perros, ubicados en el Istmo de Tehuantepec, el río Mixteco, ubicado en Santiago Juxtlahuaca y los ríos Santo Domingo y Papaloapan, ubicados en San Juan Bautista Tuxtepec.

De donde, en 2023 y 2024, la CNDH emitió seis recomendaciones dirigidas a la Comisión Nacional del Agua, y diversos municipios del Estado de Oaxaca, en donde les ordenó realizar acciones eficaces para lograr el saneamiento de los afluentes oaxaqueños.
En la reunión Cecilia Velasco Aguirre, coordinadora general de Seguimiento de Recomendaciones y Asuntos Jurídicos de la CNDH, les informó que hasta el momento, la Comisión Nacional del Agua, solo ha aceptado la recomendación correspondiente al río La Arena ubicado en Pinotepa Nacional.
Aunado a que el presidente municipal de San Juan Bautista Tuxtepec, aceptó la recomendación por lo que respecta al río Santo Domingo y sobre las demás recomendaciones, las autoridades no han realizado ninguna manifestación a pesar de haber sido notificadas.
Carlos Morales, manifestó que el hecho de que la Comisión Nacional del Agua, solo haya aceptado una recomendación y que las diversas autoridades a quienes se dirigieron las recomendaciones no hayan realizado ninguna manifestación, solo evidencia su desinterés por proteger el medio ambiente.