Por rehabilitación de la Alameda reubican a comerciantes del MULT
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


La Capital

Por rehabilitación de la Alameda reubican a comerciantes del MULT

Los trabajos se extenderían 90 días con una inversión de más de 8 mdp; tiene 14 años invadiendo zona prohibida


Foto: Jesús Santiago // Las estructuras de los comerciantes del MULT.
Foto: Jesús Santiago // Las estructuras de los comerciantes del MULT.

Aunque se trata de una zona prohibida para el comercio en vía pública, decenas de puestos de venta de artesanías adheridos al Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) han permanecido por 14 años en la calle Antonio de León y la Alameda. Sin embargo, esta semana, ante la próxima rehabilitación de la Alameda (en una tercera etapa), parte de los puestos fueron reubicados sobre la avenida Miguel Hidalgo.

Para estas obras, la fecha estimada de inicio era el 21 de junio y se ha contemplado una inversión de más de 8 millones de pesos, como parte de la obra pública del ejercicio fiscal 2023 de la ciudad de Oaxaca. Esto según datos de la Secretaría de Obras Públicas.

La mañana de este lunes, varios de los puestos que se instalaron desde el 2010 como parte de la protesta del MULT despejaron un costado de la calle Antonio de León y la parte de la Alameda a la que se habían extendido, tras el monumento al general Antonio de León.

Para esta tercera etapa, el ayuntamiento emitió una licitación pública, a diferencia de la primera y segunda etapa, en la que se hizo mediante adjudicación directa al Grupo Constructor Altofonte S. A. de C. V. Para la primera y segunda etapa de la rehabilitación, realizadas en los ejercicios fiscales 2022 y 2023, el ayuntamiento reportó inversiones de 2 millones 889 mil pesos y 2 millones 224 mil, respectivamente.

 

Te puede interesar: Persiste informalidad laboral en Oaxaca; ocupa el primer lugar

 

Con la tercera etapa, la rehabilitación de este parque ubicado en el centro abarcará un gasto total de más de 13 millones de pesos.

Aunque aún se espera el fallo de la licitación, el que hasta este lunes no figuraba en la página web del ayuntamiento, sí se encontraban los documentos de la convocatoria, las bases de la misma, las actas de la visita al lugar de la obra, la de la junta de aclaraciones y de la propuesta de obra. En estos se observa que la única propuesta recibida y aceptada en una primera fase es la de la misma empresa, Grupo Constructor Altofonte.

De acuerdo con el Sistema de Información para la Planeación del Desarrollo de Oaxaca (Sisplade), para este ejercicio fiscal el ayuntamiento recibirá 186 millones 410 mil 306 pesos para la obra pública, como parte de los recursos federales del ramo 33 fondo III y que corresponden a la vertiente del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM).

Este monto es casi 10 millones de pesos más que en 2023, cuando le fueron asignados 175 millones 910 mil 7 pesos. Sin embargo, de los más de 186 millones el monto a emplear en las obras es de 181 millones, pues el resto (unos 5 millones y medio) son para gastos indirectos.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------