En octubre integran el comité municipal de entrega-recepción
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


La Capital

En octubre integran el comité municipal de entrega-recepción

Inicio del relevo aun cuando existan medios de impugnación electoral


Foto: Adrián Gaytán // Cabildo de Oaxaca de Juárez, renovación.

Luego de las elecciones del pasado 2 de junio, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y todos los demás que renovarán a sus autoridades el próximo 1 de enero de 2025 tienen que preparar la entrega-recepción de la administración. Esto incluso si hay de por medio alguna impugnación en proceso que derive en nuevas elecciones.

De acuerdo con la Ley Orgánica Municipal, y ante la renovación de autoridades municipales, el proceso de entrega-recepción de las administraciones tendrá que comenzar con la constitución de un comité interno por parte de la administración saliente.

Oaxaca de Juárez es uno de los más de 150 municipios que se rigen por partidos políticos y que en esta ocasión tendrá que cumplir con tal disposición. Para ello, la administración, “noventa días naturales previos a la conclusión de su mandato, en Sesión Extraordinaria de Cabildo, constituirá un Comité Interno de Entrega-Recepción, formado por un integrante de cada área que constituya el Municipio, encabezado por el Presidente Municipal en funciones, con la finalidad de realizar las acciones previas tendientes a facilitar la Entrega-Recepción”.

En el caso de los ayuntamientos de menos de 100 mil habitantes, tal comité se puede integrar 30 días hábiles previos a la conclusión del mandato.

Francisco Martínez Neri, presidente municipal de Oaxaca de Juárez y emanado del partido Morena, aseguró que aun cuando mantiene una impugnación por las elecciones en las que resultó electo Raymundo Chagoya (del Verde Ecologista y Fuerza por México), se cumplirá con lo marcado por la ley para la entrega-recepción.

La misma ley refiere que el comité interno tendrá entre sus obligaciones la de “elaborar y aprobar el calendario de actividades, tendientes a preparar la información y documentación relacionada con la entrega”. Además de “coordinar las acciones encaminadas a la integración de la documentación e información que servirá de base a la Comisión Municipal de Entrega-Recepción, para cumplir con el proceso de Entrega-Recepción” y “elaborar un informe de los trabajos realizados de acuerdo al calendario de actividades, con corte a los cuarenta y cinco días naturales siguientes a la constitución de dicho Comité”.

En tanto, el ayuntamiento en funciones deberá integrar la Comisión Municipal de Entrega-Recepción en una sesión de cabildo a más tardar en la última semana del mes de noviembre. Tal comité estará integrado por funcionarios de la administración saliente y por todos los integrantes del cabildo entrante.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------