Invita Oaxaca de Juárez a reforestar ribera del Río Salado
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


La Capital

Invita Oaxaca de Juárez a reforestar ribera del Río Salado

Incluye la siembra de 200 pochotes, árboles nativos de la región


Foto: Municipio de Oaxaca de Juárez // Retiro de escombros sobre la ribera del Río Salado.

En respuesta inmediata al problema de la acumulación de residuos sólidos urbanos en el tramo del Río Salado desde el Puente de San Antonio de la Cal hasta el Puente del Rosario, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez realizará una magna jornada de rescate, limpieza y reforestación en conjunto con la ciudadanía.

El Presidente Municipal, Francisco Martínez Neri, con vocación en temas ambientales, instruyó a las Secretarías de Medio Ambiente y Cambio Climático; de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil y a la de Servicios Municipales para tomar acción en beneficio del hábitat natural de la ribera del Río Salado.

Para ello este próximo 25 de junio, con la participación de la ciudadanía y trabajadores del Ayuntamiento, se retirará escombro y residuos sólidos urbanos del lugar con el objetivo de recuperar el espacio, el paisaje y cuidar el medio ambiente.

El área, que alguna vez fue conocida por su belleza natural y potencial para el esparcimiento social, ha estado afectada por personas que utilizaron la zona como basurero.

Durante las últimas semanas tanto la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático y la de Servicios Municipales han llevado a cabo acciones de limpieza

 

Te puede interesar: Urgente, reforestación en Huautla

 

El componente ambiental de esta intervención incluye la siembra de 200 pochotes, árboles nativos de la región, en un esfuerzo por restaurar el hábitat natural del río. Se planifica una distancia estratégica de entre 12 y 15 metros entre cada árbol para fomentar su crecimiento saludable. Además, se resolvió el problema del cableado para asegurar que no interfiera con el desarrollo de los arbóreos a largo plazo.

Es crucial actuar durante la época de lluvias y es muy importante la participación de la ciudadanía en la reforestación y así contribuir a mejorar las adversidades del cambio climático”, destacó Elsa Ortíz Rodríguez, Secretaria de Medio Ambiente y Cambio Climático.

Cabe destacar que, se instalarán mamparas metálicas para desalentar la deposición ilegal de residuos, así como también se insta a los vecinos a dar aviso a las autoridades correspondientes acerca de individuos que depositen basura allí con el fin de que estos sean sancionados.

La Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático recomienda a las y los participantes sembrar y cuidar un árbol como una medida personal, fomentando así una conciencia ambiental sostenible entre la ciudadanía.

La jornada de reforestación está programada para el martes 25 de junio, comenzando a las 7:00 a.m. en el Puente de San Antonio de la Cal. Los interesados deben llevar herramientas, ropa cómoda y calzado adecuado para participar en esta significativa acción ambiental.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------