Alcanza Ley Seca a bares y giros negros
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

La Capital

Alcanza Ley Seca a bares y giros negros

Norma es “piso parejo” para mezcalerías, en envase cerrado, copeo, botella abierta, en restaurantes sábado y domingo


Foto: Luis Alberto Cruz // Aplican la Ley Seca en vinaterías y supermercados.
Foto: Luis Alberto Cruz // Aplican la Ley Seca en vinaterías y supermercados.

Debido a las elecciones de este 2 de junio, la venta de bebidas alcohólica, tanto en envase cerrado como al copeo o en botella abierta, está prohibida durante este 1 y 2 de junio en al menos 1,500 establecimientos de la ciudad de Oaxaca. La prohibición, que abarca desde los primeros minutos de este sábado y concluye en el último del domingo, se conoce como “ley seca” y si no se acata puede derivar en la pérdida de licencia de los negocios que la infrinjan.

Es por ello que en varios super mercados, restaurantes y demás negocios se colocaron letreros en los que se advirtió de esta medida nacional.

Por esta ley seca, cerca de mil bares, restaurantes, cantinas, mezcalerías y cafés con venta de bebidas alcohólicas también tiene prohibido expender estos productos. Lo mismo que en las tiendas de conveniencia donde suelen venderse estos.

De los más de 1,500 negocios que venden bebidas alcohólicas en cualquiera de las modalidades, la mayoría se concentran en el centro de la ciudad, así como en la colonia Reforma y barrios cercanos al centro.

 

Te puede interesar: Se aplicará Ley Seca el 1 y 2 de junio: Sego

 

Estos negocios son conocidos o clasificados como de control especial y van desde vinaterías, depósitos, restaurantes-bar, antros, entre otros.

Hasta el mes de enero del 2023, la Secretaría de Desarrollo Económico contaba en 993 los establecimientos de este tipo, coloquialmente llamados giros negros. De entre ellos, 370 correspondían a restaurantes-bar; 51 como bares, 17 como centros botaneros y 2 como mezcalerías. El resto, 469, eran depósitos, billares, tiendas o misceláneas, entre otros.

Hasta el año pasado, eran al menos 440 los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase abierto.

Estas cifras son similares a las que reporta el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, en donde se observan 1,557 establecimientos económicos con venta de bebidas alcohólicas en diversas modalidades.

De acuerdo con el reglamento de establecimientos comerciales, industriales y de servicios, el infringir las disposiciones en cuanto a la venta o no de bebidas alcohólicas puede derivar en multas, cancelación de licencias u otras medidas aplicables. Entre ellas las que disponga Los titulares de los establecimientos comerciales que cometan la Ley de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado de Oaxaca.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------