Acusan omisión ante crisis de la basura y del agua
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

La Capital

Acusan omisión ante crisis de la basura y del agua

CONAEP desde 2011 presentó un proyecto sobre soluciones al problema de la basura


Foto: Luis Alberto Cruz // Protesta en la Unidad Flores Magón obligó a llevar pipas cisterna para aliviar un poco la sed.
Foto: Luis Alberto Cruz // Protesta en la Unidad Flores Magón obligó a llevar pipas cisterna para aliviar un poco la sed.

El activista René Sánchez, presidente de la Confederación Nacional Ecologista, así como algunos habitantes de la capital del estado se manifestaron este viernes frente al palacio municipal de Oaxaca de Juárez, una de las ciudades que más ha padecido la insuficiencia y escasez de agua potable por décadas, pero especialmente en los últimos años.

Ahí, el activista denunció públicamente la omisión de las autoridades de los tres órdenes de gobierno ante este problema y el de la basura, por el que recientemente habitantes de Puebla y Veracruz se han opuesto a que sigan llegando los desechos de la ciudad de Oaxaca.

Sánchez ahondó que al menos en los últimos 10 o casi 20 años ha propuesto soluciones a los gobiernos de Ulises Ruiz y Gabino Cué, así como los que les han sucedido, para implementar la recarga de los mantos freáticos con infraestructura, pero que no lo han hecho.

La CONAEP refirió que al menos desde el año 2011 presentaron un proyecto con el ex gobernador Gabino Cué para buscar otras soluciones al problema de la basura. Mientras que en 2004 entregaron un proyecto al ex gobernador Ulises Ruiz para la reforestación, pero que este “echó a andar a su manera y que por eso hay algunos árboles en las calles, pero no como lo estábamos proponiendo”.

Sobre el gobierno de Alejandro Murat, Sánchez criticó el que se haya reportado una inversión de 120 millones de pesos en 2022 para la recuperación del río Atoyac, pero de lo que no hubo ninguna obra. “Es una cadena de omisiones, de imitaciones, de hacer mal las cosas y de obras etéreas que solo existen en las facturas”.

 

 

Por la mañana, antes de esta protesta, vecinos de la Unidad Ricardo Flores Magón se manifestaron debido a la demora en el suministro de agua potable, ante lo cual el gobierno estatal tuvo que llevar camiones cisternas de manera emergente. Pero esta no ha sido la única manifestación o bloqueo de vecinos por la falta del agua, pues al menos desde noviembre del año pasado otras más han optado por este tipo de presión.

La permanencia de estos problemas se debe “a las omisiones de nuestras autoridades”, apuntó Sánchez, quien recordó que incluso en los inicios de la actual administración municipal presentaron los proyectos para no llegar a la escasez del agua. Así como lo hicieron con otras administraciones municipales y estatales.

Sin embargo, no creyeron en las palabras y los proyectos, por eso hoy la población de la ciudad de Oaxaca está padeciendo la escasez de agua, porque no se hicieron las obras que nosotros les veníamos diciendo”.

Estas obras y proyectos son las ollas de captación de agua, los humedales artificiales, las galerías filtrantes, bosques urbanos y jardines filtrantes. “En lugar de hacerlos siguen con poner “planchas de cemento”, acusó sobre obras bajo las cuales deberían haber galerías filtrantes.

Sobre la crisis de la basura, el ambientalista recordó que hace más de 10 años han propuesto proyectos para la separación, reciclaje y tratamiento de los residuos, pero que las autoridades han sido omisas. “Hoy desgraciadamente esa basura se está quemando provocando más contaminación y lo que es peor, ahorita tenemos conocimiento que el estado de Veracruz ya no quiere que lleven a basura de Oaxaca porque no han hecho los pagos correspondientes”.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------