Persisten retos, se atiende a inseguridad, municipio
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

La Capital

Persisten retos, se atiende a inseguridad, municipio

La regidora Claudia Tapia Nolasco, de Seguridad Ciudadana, explicó que la crisis en el manejo de los residuos ha complicado la inversión


Foto: Adrián Gaytán // Rezago en equipamiento policiaco al destinar recursos hacia otras prioridades.
Foto: Adrián Gaytán // Rezago en equipamiento policiaco al destinar recursos hacia otras prioridades.

Apelando a la reducción de la percepción de inseguridad y al argumentar que se han invertido 40 millones de pesos en armamento, uniformes y estímulos policiales, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez señala que sí se ha trabajado en materia de seguridad pública, pero que los retos persisten y se atenderán en este ejercicio fiscal.

Para el tema de seguridad sí se está contemplando, solamente que como es conocimiento de todos al tema de la basura se le ha apostado más”, señaló la regidora de Seguridad Ciudadana, Claudia Tapia Nolasco. La concejal confió en que una vez resuelta la crisis de la basura se inyecten más recursos para adquirir vehículos y cubrir más necesidades de la policía.

Al asegurar que sí se ha trabajado en materia de seguridad, Tapia Nolasco destacó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en la que se observa que en el último año ha bajado la percepción de inseguridad. En el primer trimestre de 2023 era del 72.9 por ciento; en el segundo fue de 66.3; en el tercero repuntó a 71.2 para bajar en el cuarto a 61.4 y en el primer trimestre del 2024 se redujo a 57.8.

 

Foto: Adrián Gaytán // La crisis de basura ha dejado un boquete presupuestario al municipio.

 

A decir de la concejal, aunado a la compra de armamento, capacitación y obtención de vehículos, también se han creado comisiones auxiliares de seguridad en las colonias y así reforzar la seguridad junto con la policía.

Sin embargo, también reconoció que el número de elementos es insuficiente para los más de 270 mil habitantes de la ciudad. Ante esto considera que pronto se podrán engrosar las filas de la corporación.

Este sábado, durante el debate presidencial rumbo a la elección del 2 de junio, el edil con licencia, Francisco Martínez Neri, aseguró que además de ello se ha capacitado a las y los policías.

Pero otros candidatos a la presidencia como Martín Vásquez criticaron el que la inversión haya sido solamente de ese monto o que la flotilla esté en mal estado y que las y los uniformados estén con problemas de salud, como indicaron Mónica Santiago, Pablo Puga y otros. Además de exigir que “el presupuesto se vaya a la seguridad y no a la basura”.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------