Reclaman derechos; afirman que no habría Bani Stui Gulal
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

La Capital

Reclaman derechos; afirman que no habría Bani Stui Gulal

Grupo Folclórico de Oaxaca acusa de que intentan sorprender al gobierno del estado


Foto: Adrián Gaytán // Juan Carlos López Avendaño y Verónica Donají Ochoa descartan la presentación del Bani Stui Gulal para este año.
Foto: Adrián Gaytán // Juan Carlos López Avendaño y Verónica Donají Ochoa descartan la presentación del Bani Stui Gulal para este año.

A 15 años que el espectáculo dancístico del “Bani Stui Gulal” dejó de presentarse en el contexto de la Guelaguetza, de nueva cuenta surge la disputa porque el gobierno estatal dio a conocer que regresará a los escenarios en este 2024.

Ayer, integrantes del Grupo Folclórico de Oaxaca denuncian públicamente que un grupo de personas sorprendieron al Gobierno del Estado de Oaxaca para presentar un espectáculo falso con personas “usurpadoras”.

Verónica Donají Ochoa y Juan Carlos López Avendaño, directora y secretario general del grupo folclórico de Oaxaca, dijeron que no hay condiciones para que se realice este magno espectáculo, toda vez que ellos, son los únicos que tienen los derechos para presentarlo.

A raíz del anuncio de la Secretaría de Turismo y de Cultura en la Ciudad de México, quienes integran este grupo indicaron que interpondrán las denuncias correspondientes en caso de que se realice el evento,

Recordó  que hace un año, se hizo un anuncio más o menos de lo mismo, pero tampoco pudo presentarse.

Narró que en 2009 empezaron las demandas por los derechos del “Bani Stui Gulal”,  cuando fue la última presentación, pero en el siguiente, ya no fue posible por el proceso de litigio.

Dijo que la sentencia fue muy clara desde el principio a favor de este grupo, sin embargo, recibieron una contra demanda para anular las  actas de asamblea.

Fueron cuatro demandas las que ganó este grupo y de eso, hizo del conocimiento al gobierno de Oaxaca.

Mencionaron que Verónica Ochoa es la única depositaria de los derechos del Bani, incluyendo a Arturo y Claudio Ochoa que eran integrantes del grupo.

Las presentaciones se hicieron durante 40 años, en sitios como el auditorio Guelaguetza y la Plaza de la Danza.

Este espectáculo musical y dancístico abarca cuatro épocas sobre las cuales se indagan los antecedentes y orígenes de los Lunes del Cerro: la época prehispánica, la de la Colonia, la del México Independiente y la contemporánea.

El “Bani Stui Gulal” es una expresión folclórica que, a través de espectáculos coreográficos, relata el origen y la evolución de una de las festividades más emblemáticas de Oaxaca.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------