Receta la S-22 seis horas de caos a los capitalinos
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

La Capital

Receta la S-22 seis horas de caos a los capitalinos

“Analizan” respuesta a la segunda propuesta del pliego petitorio


Foto: Luis Alberto Cruz // Imagen del crucero al aeropuerto al mediodía del martes.
Foto: Luis Alberto Cruz // Imagen del crucero al aeropuerto al mediodía del martes.

Más de 6 horas de caos vivió la ciudad de Oaxaca y zona conurbada por los bloqueos de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que dejaron millones de pérdidas económicas y a miles de personas afectadas, entre turistas y productores locales.

Como parte de su jornada de protesta, integrantes del magisterio se concentraron en las entradas a la capital oaxaqueña para presionar a los gobiernos federal y estatal, con la afectación a terceros.

En este nuevo concierto de protestas, la gente de los diversos pueblos aledaños a la capital, turistas, así como pequeños comerciantes vieron entorpecida sus actividades por estas actividades.

Y es que ayer, los maestros se concentraron en los cruceros de comunidades pertenecientes a la región de Valles Centrales y por eso, provocaron que cientos de personas cargaron sus bultos de cosas en el hombre, caminaron varios metros de distancia para transbordar sobre la carretera federal 190 por el cierre en el crucero de Hacienda Blanca.

 

Foto: Luis Alberto Cruz // Largas filas para transbordar en la zona de Hacienda Blanca. Los ciudadanos, principales afectados.

 

Para cerrar este punto, se apoderaron de 6 camiones urbanos del transporte público, desde los cuales se trasladaron a este crucero y los mantuvieron durante toda la protesta que inició a las 9:00 horas y concluyó después de las 16:00 horas.

Sobre esta misma carretera, pero en el crucero del monumento a Juárez, vía que conduce hacia el Istmo de Tehuantepec, en la desviación a Tuxtepec, se colocaron los docentes.

Otro punto bloqueado fue frente a la planta de almacenamiento de Petróleos Mexicanos (PEMEX) que se localiza sobre la carretera federal 190 en jurisdicción de Santa María del Tule.

En el contexto de las protestas, el magisterio oaxaqueño indicó que están  analizando la segunda respuesta al pliego de demandas que les ofreció  el gobierno del estado.

 

Foto: Adrián Gaytán // Habitantes del valle etleco a cargar son sus pertenencias para librar el bloqueo.

 

Y en medio de esta movilización que también incluyó el cierre en el crucero del aeropuerto de Oaxaca, sobre la carretera federal 175, continuaron las mesas de negociación en la ciudad de México, con funcionarios del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En este punto, debido a la interrupción al acceso a la terminal aérea, se vieron afectados decenas de turistas y entre ellos, Kevin quien aterrizó en inmediaciones de Santa Cruz Xoxocotlán para llegar a la capital del estado por cuestiones de negocios.

Dijo que estaba preocupado porque el miércoles regresaba a la ciudad de México, y ante una nueva protesta del magisterio, vería interrumpida su agenda de trabajo.

Mientras tanto, en los diferentes puntos de bloqueo, la Sección 22 provocó que hombres, mujeres y niños se vieran afectados por no poder pasar en estos cruceros y tuvieron que transbordar.

 

 

Las personas tuvieron que esquivar lonas, mecates y las estructuras que llevaron las y los trabajadores de la Educación para realizar estos bloqueos en el contexto del día siete de movilización y cuatro de suspensión de clases.

Mientras el personal docente sale a las actividades callejeras, más de 800 mil escolares, se encuentran afectados por el paro indefinido que comenzó el 15 de mayo.

De acuerdo con el sector empresarial, al día se pierden entre 5 y 8 millones de pesos en la actividad económica por las protestas magisteriales y es mayúsculo cuando se cierra el crucero del aeropuerto y se toman los accesos a la capital.

Esa situación se confirmó con las imágenes de personas a quienes se les complicó pasar por el centro de la ciudad.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------