Evacuación Masiva en Candelaria Loxicha por Incendio Forestal
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Costa

Evacuación Masiva en Candelaria Loxicha por Incendio Forestal

Se coordinan Pochutla y Candelaria para sofocar incendio e El Chilar y Cahulote


Evacuación Masiva en Candelaria Loxicha por Incendio Forestal | El Imparcial de Oaxaca

Un incendio forestal ocurrido el pasado miércoles en el municipio de Candelaria Loxicha, que colinda con San Pedro Pochutla y Santa María Tonameca, provocó la evacuación de más de 70 personas, incluyendo niños y mujeres embarazadas, de la comunidad El Chilar, Candelaria. Los evacuados fueron trasladados temporalmente al albergue del Hospital General de San Pedro Pochutla para su resguardo.

En el marco de una serie de incendios forestales que han afectado la Costa de Oaxaca, pobladores de El Caulote, Candelaria, informaron a las autoridades municipales sobre un incendio que inició al mediodía y que, debido a las fuertes rachas de viento, se propagó rápidamente hacia los alrededores.

Respuesta de las Autoridades

Ante la gravedad de la situación, la Policía Municipal de San Pedro Pochutla, inicialmente notificada del incendio en su jurisdicción, acudió al sitio del siniestro. Durante los intentos de sofocar las llamas, los brigadistas emergentes enfrentaron un crecimiento inesperado del incendio, lo que casi resultó en la pérdida de una patrulla y causó una crisis nerviosa entre las mujeres policías que la tripulaban. Afortunadamente, lograron salir ilesas.

Coordinación y Evacuación

En coordinación con elementos de Protección Civil Municipal de Santa María Tonameca, y con el fuego en expansión, se evacuaron a más de 70 personas, entre ellas 35 niños y dos mujeres embarazadas, de sus hogares. Los evacuados fueron llevados al albergue junto al hospital de Pochutla, donde recibieron atención médica por inhalación de humo y síntomas de presión alta, así como alimentos y ropa.

Buscan aniquilar incendio

Actualmente, brigadas comunitarias y elementos de Protección Civil de San Pedro Pochutla y Candelaria Loxicha continúan combatiendo el incendio, que ha consumido más de 700 hectáreas y sigue en aumento. Las autoridades han solicitado la intervención de brigadistas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la SEDENA y la Guardia Nacional.

Las autoridades locales informaron que el incendio fue provocado por una quema y roza mal manejada realizada por un habitante de El Caulote. Exhortaron a agricultores y pobladores a evitar el uso de fuego para prevenir futuros incendios.

Incendio intermunicipal, Pochutla, Huatulco y Pluma Hidalgo, al 90 por ciento de sofocación

Javier Silva, director de Protección Civil del Ayuntamiento de Pochutla, informó que el incendio originado hace más de 15 días en la zona alta limítrofe entre Pochutla, Huatulco y Pluma Hidalgo ha sido controlado en un 90 %. Este control se logró gracias a los esfuerzos de cientos de voluntarios, bomberos y elementos operativos de Protección Civil de Pochutla y Santa María Huatulco.

Se espera que este jueves un helicóptero de la Marina Armada de México sobrevuele la zona para apoyar en las labores de extinción total del incendio, que ha devastado miles de hectáreas y afectado especies endémicas de flora y fauna.

 

--------------------------------------
---------------------------------------