Contaminación del basurero alcanza a la zona urbana: ambientalistas
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

La Capital

Contaminación del basurero alcanza a la zona urbana: ambientalistas

Las aguas lixiviadas ya están contaminando los arroyos y ríos en las zonas urbanas aledañas


Contaminación del basurero alcanza a la zona urbana: ambientalistas | El Imparcial de Oaxaca
Los lixiviados contaminan los pozos que existen en la parte baja de la agencia Vicente Guerrero

Ante la falta de un buen manejo de los residuos sólidos que se depositan en el basurero ubicado en la parte alta de la agencia Vicente Guerrero, perteneciente al municipio de la Villa de Zaachila, las aguas lixiviadas ya están contaminando los arroyos y ríos en las zonas urbanas aledañas.

En el marco del Día Mundial del Agua y tras recibir denuncias sobre la contaminación de los afluentes, integrantes del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO) recorrieron parte de las colonias El Manantial y Rancho Viejo.

Estos arroyos y ríos que ahora están contaminados por los lixiviados del basurero, son de mucha importancia porque llegan a desembocar hasta el Río Atoyac en el valle de Zimatlán y Zaachila. Desgraciadamente, el mal manejo de los residuos sólidos ha impactado de manera negativa en toda esta zona”, denunció Nazario García Ramírez.

Expuso que lo más lamentable es que las autoridades estatales y federales “se aferran a decir que no existe escurrimiento de lixiviados y finalmente en la temporada de lluvias cuando estos ríos y arroyos llevan agua va todo a parar al Río Atoyac”.

 

También contaminan los arroyos y ríos

 

Además, dijo que en estos tiempos de sequía los lixiviados contaminan los pozos que existen en la parte baja de la agencia Vicente Guerrero, “por eso el marco del Día Mundial del Agua hacemos esta denuncia para que ya se atienda esta crisis ambiental que está generando el basurero”.

Los lixiviados pueden generar enfermedades en la piel, ya hubo una epidemia con personas que tuvieron contacto con los lixiviados, recordemos que había niños y niñas que presentaban hepatitis en años anteriores”, advirtió García Ramírez.

El ciudadano Jaime Cruz, quien vive en las orillas de uno de los ríos que baja desde el basurero municipal, señaló que en esta zona colindante con la Carretera Federal 175, se juntan dos ríos que bajan de la parte alta.

Uno baja del cerro contrario y el otro del basurero, pero los dos se contaminan más abajo porque el que baja del basurero viene ya muy contaminado, ahora en esta temporada de estiaje también ya presenta un poco de olor por eso estamos pensando en realizar una reforestación para tratar de rescatar estos arroyos y ríos”.

Debido a la contaminación, algunos pozos que se encontraban en la parte baja, están totalmente abandonados, pues en tiempos de lluvias el caudal arrastra incluso una gran cantidad de basura que se mezcla con los lixiviados.

En el recorrido también participaron los activistas David Colmenares Cruz, de la asociación civil Amigo del Árbol y de los Ríos, Arnoldo Dámaso, integrantes del Grupo Terry, entre otros.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------