A un día de vencer el plazo para remitirlo a la 65 Legislatura del Estado de Oaxaca y en sesión extraordinaria, el cabildo de Oaxaca de Juárez aprobó por mayoría el proyecto de iniciativa de Ley de Ingresos que regirá para el año fiscal 2022. El documento fue propuesto por el edil electo, Francisco Martínez Neri, facultado para tal fin según la reforma al artículo 43 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, que entraron en vigor en octubre.
El proyecto tuvo apenas unos días para ser analizado por las y los concejales del cabildo en funciones, que preside Oswaldo García Jarquín.
Luego de su aprobación en el cabildo municipal, el documento tendrá que ser entregado a más tardar el 30 de noviembre al congreso local, quien ha de aprobar y publicar tal iniciativa de ley.
La aprobación del documento no estuvo exenta de críticas, debido a la tardanza en la entrega del ante proyecto por parte del edil electo y la premura para revisarlo. Y es que aunque tiene como fecha de entrega el 23 de noviembre, en la pasada sesión de cabildo (del 24) “no se supo decir de su existencia”, recordó la regidora Mirna López Torres, quien preguntó por ello y recibió el documento el fin de semana para su estudio y análisis.
La concejal de Derechos Humanos, quien ha señalado en múltiples ocasiones la ineficacia e inconstitucionalidad de las reformas a la Ley Orgánica Municipal (por dar facultades a Martínez Neri, quien no es parte del cabildo en funciones), criticó el contenido del anteproyecto, al incluir, por ejemplo, cambios en algunos cobros al pasar de pesos a UMAS (Unidad de Medida de Actualización). Asimismo, porque contempla el cobro del alumbrado público, ya declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.