Para colegios de profesionistas de arquitectos e ingenieros civiles es urgente que las autoridades estatales y municipales brinden un mantenimiento preventivo y correctivo a la infraestructura urbana, dado que permanece en el olvido.
En entrevista, José Marcos Matus, presidente nacional electo de la Sociedad Mexicana de Ingenieros dijo que el Puente Elevado de Cinco Señores sufre de un deterioro que podría derivar a causa de la falta de mantenimiento.
“Todos sabemos que un sismo puede causar grandes daños a la infraestructura, pero si a eso sumamos la falta de mantenimiento es cuando vienen las catástrofes, en ninguna circunstancia se debe permitir un accidente como el sucedido en la Ciudad de México”, alertó.
Matus comentó que no se puede permitir que se ponga en riesgo la vida o la integridad física de las personas o los bienes de nadie por una simple falta de atención a un puente.
“Las fotografías que hemos visto nos muestran claramente como las juntas constructivas han quedado inservibles; al paso del tiempo, el concreto se ha desconchado y dejado a la intemperie el acero de refuerzo”, explicó.
Consideró que se está a tiempo de dar solución a este problema y con ello evitar, cualquier tipo de problema tanto para las autoridades como para evitar desgracias para la sociedad.
“Ponemos a disposición de la sociedad en general y también a disposición de las autoridades nuestra ayuda para poder identificar los fallos en infraestructura física de la ciudad, y de esta manera evitar cualquier incidente que ponga en riesgo a las personas”, reiteró.
A su vez, Porfirio Cruz Cruz, presidente de la agrupación Juntos para Llegar Más Lejos y Capacitación por Oaxaca, advierte falta de interés por atender las necesidades de la sociedad y sobre todo se carece de un plan emergente de atención, lo cual se observa en las calles y el severo deterioro que presentan.
“Ninguna instancia de gobierno muestra disposición para resolver la problemática, pero eso le impacta al estado de Oaxaca, porque al ser una ciudad eminentemente turística se da una imagen al exterior que no corresponde”, comentó.
En relación con el Puente Elevado de Cinco Señores sostuvo que desde el arranque de la obra en el sexenio de Gabino Cué Monteagudo presentó severas fallas en la logística, ejecución y colocación de las trabes.
“Se sabía que en un futuro no tan lejano se presentarían los problemas y ya han pasado unos siete años y ya son evidentes. No hay mantenimiento preventivo, mucho menos hay estudios sobre el estado que guardan las trabes”, añadió.
Al final, pidió escuchar a los especialistas del estado de Oaxaca, dado que aquí hay gente muy valiosa que no es tomada en cuenta, “estamos en buen tiempo para corregir los desperfectos en el puente”.