Vecinos de la colonia Artículo 123, ciudad de Oaxaca, acusaron omisión y oídos sordos de parte de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), pues aunque han solicitado la atención a su red de drenaje, siguen sin respuesta favorable.
Los habitantes explicaron –mediante un oficio y su comité vecinal– que la infraestructura data de hace más de 45 años, pero que en ese tiempo no ha recibido mantenimiento y que tras varias solicitudes los cambios solo se han logrado en las prolongaciones de Nuño del Mercado y Galeana.
La queja es de quienes habitan y son propietarios de los predios ubicados en las calles Prolongación de Mier y Terán, Prolongación de Arista, así como cerrada y privada de Arista.
En un oficio enviado el 28 de febrero a la titular de SAPAO; Laura Vignon Carreño, los vecinos señalaron que en la red se creó con tubos de concreto, pero que a más de cuatro décadas siguen sin cambios, los cuales son necesarios especialmente en temporadas de lluvia, cuando las aguas negras invaden las vías e incluso sus hogares.
A más de un mes, y de acuerdo con el presidente del comité vecinal, Abraham Vale, SAPAO no ha atendido la petición. Asimismo, que con las primeras lluvias del año ya se deja ver el riesgo de colapso de la red, así como el temor por daños y afectaciones en las calles, en donde no solo se limita el tránsito sino hay aguas negras.
En el documento, fechado el 28 de febrero, los vecinos piden a SAPAO que inicialmente limpie los pozos de visita y las líneas de tubería, “ya que estas se encuentran colapsadas y con las primeras lluvias de este año estaremos nadando en aguas negras”, además de tener riesgo de contraer enfermedades infecciosas.
Al igual que ello, piden el cambio de tubería de las calles que siguen sin ser atendidas.
TIANGUISTAS SIGUEN SIN SER REUBICADOS
A la par de esta queja, vecinos de la colonia siguen inconformes porque a varios meses de solicitar la reubicación de vendedores de la vía pública, el ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca sigue sin resolver el problema. El presidente del comité recordó que aunque estaba el acuerdo de que los vendedores estarían en calles de la colonia de forma temporal, debido a diversas obras públicas, ahora son estos los que no quieren regresar a su sitio original.