Robos a transeúntes y a compradores, así como riñas y asesinatos, han convertido al Mercado de Abasto Margarita Maza de Juárez y sus inmediaciones en un foco rojo de la capital oaxaqueña. Pero la inseguridad y los índices delictivos que parecen concentrarse en esta zona comercial se extienden a sus alrededores hasta llegar al Centro Histórico. Además de otras colonias o agencias.
De noviembre de 2020 al 17 de febrero, al número de emergencia 911 se han reportado 1,955 “incidentes por robo” en la ciudad de Oaxaca, según la respuesta de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).
Por los recientes hechos en la Central de Abasto, se han difundido videos sobre la manera en que bandas hurtan a compradores en el interior del mercado. Asimismo, imágenes de presuntos delincuentes capturados por los mismos paseantes o comerciantes, o reportes de riñas.
La inseguridad en esta zona ha sido señalada y criticada por sociedad civil, así como por líderes de comerciantes, entre ellos los del Consejo de Dirigentes del Mercado de Abastos y Vía Pública.
Ante un clima que ha rebasado a los alrededor de 900 elementos en operación de la Policía Municipal, dependencias estatales y federales se han sumado a la vigilancia en la zona. La SSPO señaló esta semana que, desde noviembre, y en coordinación con la Guardia Nacional (GN) se mantienen operativos en esta zona de la capital oaxaqueña-
Resultado de ello, aseguró, es que se han detenido a “siete personas por la presunción de delitos contra la salud”. Además de otras 17 personas por la comisión de faltas administrativas.
Este fi n de semana, la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil de la ciudad de Oaxaca también dijo que se reforzará la vigilancia en el mayor mercado del estado. En un comunicado, refirió que incluso se había dialogado con dirigentes de comerciantes para atender las zonas seca y húmeda.