Denuncian irregularidades en obras de drenaje en Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


La Capital

Denuncian irregularidades en obras de drenaje en Oaxaca

Las obras que se pretender realizar sobre la calle Brasil están a cargo de Sinfra y Sapao


  • Denuncian irregularidades en obras de drenaje en Oaxaca
  • Denuncian irregularidades en obras de drenaje en Oaxaca

Vecinos de la calle Brasil de la colonia América Sur de esta capital, denunciaron una serie de irregularidades en las obras de rehabilitación del drenaje sanitario y de la tubería del agua potable que se pretenden hacer en esta arteria vial.

Los denunciantes, que pidieron reservar sus nombres, vía telefónica, dijeron que las obras que se pretender realizar sobre la calle Brasil casi frente al Polideportivo, están a cargo de la Secretaría de las Infraestructuras y Desarrollo Territorial Sustentable (Sinfra) y los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (Sapao).

Personas que tienen su domicilio en esa zona, dijeron a EL IMPARCIAL que no es necesario el cambio de la tubería del drenaje sanitario. Asimismo, la tubería del agua potable no presenta ningún problema, “aun así estamos de acuerdo en cooperar, pero que se hagan bien las cosas”, dijo doña Julia.

Primero, reiteró se tiene que terminar los trabajos de rehabilitación del concreto hidráulico que se están realizando sobre la misma calle en jurisdicción de la Colonia Víctor Bravo Ahuja, después se tendría que iniciar en la América Sur ubicada en el municipio de Santa Lucía del Camino.

Sin embargo, el Comité de Vida Vecinal (Comvive) pretende cobrar la cantidad de 2 mil 850 pesos a cada uno de los 22 jefes de familia, mismos que deberán de ser entregados de manera obligatoria antes del 22 de junio de este año, pero aún no se tiene una fecha de inicio de los trabajos.

Lo extraño, dijeron, es que ninguna de las dos dependencias del Gobierno del Estado se va a encargar de recaudar el dinero que será utilizado para la compra del material que se va a conectar a la red general, cuando las descargas no van a llegar al interior del domicilio, “nosotros tenemos que pagar más”.

Subrayaron los denunciantes que en una asamblea la presidenta del Comvive nombró a uno de los vecinos para que fuera él quien recibiera el dinero de las personas que tienen su domicilio en esa calle, la duda es qué va a hacer con el dinero si los trabajos se calcula inicien en dos o tres meses.

Fuentes allegadas a Sapao que tiene a cargo los trabajos de rehabilitación del drenaje y del agua potable, así como de Sinfra que realiza la repavimentación del arroyo vehicular en 415 metros de esa calle, al final se deslindaron del cobro que se está realizando a los vecinos, “tenemos conocimiento de que fue un acuerdo que tomaron en asamblea”, comentaron.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------