“Luego del terremoto del pasado 7 de septiembre y todas las réplicas que se han presentado en la región del Istmo, se vuelve imprescindible que la ciudadanía tenga el conocimiento que le permita una reconstrucción y una planeación de acciones de prevención acorde al entorno geológico y congruente con factores de riesgo, y sobre todo, incidir en la toma de decisiones y la creación de políticas públicas”, indicó Carol Antonio Altamirano coordinador de la Mesa de análisis “Claves para una reconstrucción ordenada”, que se realizará este miércoles en el Istmo.
Explicó que esta Mesa de Análisis que se llevará a cabo el miércoles 28 de febrero a las 11:00 horas en el Salón “Sandunga” de Ciudad Ixtepec, es convocada por la Comisión Especial de Seguimiento para la Reconstrucción de Oaxaca que encabezan los diputados Samuel Gurrión Matías y Carol Antonio Altamirano.
Dijo que al ser el Istmo la región más afectada por los sismos en la entidad, esta Mesa de Análisis que contará con la participación de especialistas de alto nivel, se llevará a cabo en Ciudad Ixtepec, como seguimiento a la primera Mesa de Análisis llevada a cabo recientemente en la capital del estado.
Mencionó que los sismos del mes de septiembre que afectaron gravemente a la entidad, deben ser un asunto de interés y de seguridad nacional, “por eso la necesidad de que la segunda edición de esta Mesa de Análisis se lleve a cabo precisamente en el Istmo, en donde la gente sigue viviendo con angustia por los contantes sismos”.
“Oaxaca requiere una reconstrucción ordenada y responsable, desde los primeros días del terremoto, expusimos la necesidad de que el proceso de reconstrucción se hiciera de manera responsable y no a la carrera, por eso la importancia de haber llevado a cabo la primera Mesa de Análisis en la capital del estado para que los tomadores de decisiones del Poder Ejecutivo puedan tomar en cuenta la opinión de los especialistas”, destacó.
Señaló que al ser Oaxaca una entidad altamente sísmica, es de suma importancia conocer qué pasa en el territorio estatal para que, a partir de los conocimientos, se puedan generar las condiciones para que las futuras construcciones vayan apegadas a la planificación responsable.
Las ponencias están a cargo por el geólogo consultor, doctor Javier Meneses Rocha quien hablará sobre la conformación y evolución geológica del Istmo de Tehuantepec, el doctor Marco Guzmán Speziale, hablará sobre el origen y naturaleza de los sismos ocurridos recientemente en el Istmo, por su parte el maestro Jaime Antonio Martínez Mier de la Facultad de Ingeniería de la UNAM presentará una ponencia sobre las consideraciones geotécnicas para la construcción en el Istmo, el Doctor Leonardo Ramírez Guzmán, presentará la ponencia sobre sistemas de monitoreo y generación de mapas de identidades sísmicas a nivel nacional y regional; mientras que el Ingeniero Luis Wintergerst Toledo Premio Nacional de Protección Civil hablará sobre la prevención de desastres sísmicos.