En el marco de la celebración por el “Día de Muertos”, se llevó a cabo el concurso de catrinas y catrines 2022, en donde los juchitecos demostraron su creatividad en la elaboración de sus disfraces; algunos llevaron prácticamente un altar colgado en el cuerpo.
La Catrina es un ícono de la cultura mexicana que desde tiempo atrás es parte esencial de los elementos asociados al “Día de Muertos”, una de las tradiciones más importantes de este país.
El origen de este personaje va más allá, incluso, se dice que está vinculado a la diosa azteca de la muerte, Mictecacihuatl.
Para hablar de La Catrina, necesariamente debemos mencionar a José Guadalupe Posada y Diego Rivera, dos grandes personajes que hicieron famosa a nivel mundial “La Calavera Garbancera”, como fue llamada originalmente.
José Guadalupe Posada trabajó incansablemente en la prensa dirigida a los campesinos, siempre fue crítico en cuanto a la desigualdad e injusticia social, en aquella entonces sociedad porfiriana, donde describía al pueblo mexicano con originalidad a través de dibujos, ilustraciones y caricaturas, siendo así como retrató las creencias y formas de vida cotidiana de los grupos populares, criticando el abuso del gobierno con sentido del humor, y gran dramatismo.
Tras reseñar el origen de La Catrina como ícono cultural mexicano que forma parte de las festividades del “Día de Muertos”, los organizadores del evento dieron a conocer a la ciudadanía que se trataba de un momento de sano esparcimiento familiar.

En el evento se pudo disfrutar de espectaculares personificaciones, llenas de colorido y algarabía, en donde participaron niños, jóvenes y adultos.
El jurado calificador entregó 10 premios en efectivo a los participantes que cautivaron con sus espléndidas participaciones
En la categoría infantil, de 5 a 13 años, los ganadores fueron: Jansel Adonai, Rosy Natali Santos Luna, Yannik Fernando Esteva Esteva, Ian Yeraik Antonio Navarro y Mardeli Matus Francisco.
Mientras que en la categoría libre, de 14 años en adelante, los ganadores fueron: Alberto Orozco Aquino, Yenifer del Rosario Jiménez Santiago, Yanira Marian Salinas Chan, Irving Baltasar Villalobos y Luz Divina Santiago Ruiz.
Antes, el grupo de danza denominado “Ba’du’ Nayeche’” alegró el Día de Muertos en Juchitán con un mosaico de sones conformado por “La llorona”, “La Martiniana”, “Xahuela” y “El Feo”, entre otros.