Las tecnologías digitales, los celulares, las computadoras, el internet son territorios de encuentro, conspiración, celebración, intercambio y a la vez, contextos violentos y hostiles, por lo que todos los días enfrentamos situaciones de violencia y vigilancia digital, ante esta situación se está convocando a mujeres, personas de la comunidad LGBT, profesoras, orientadoras, acompañantes y toda aquella que trabaje con juventudes diversas a la Jornada de Seguridad Digital.
Esta jornada se realizará del miércoles 25 de septiembre al miércoles 12 de Octubre en un horario de 5:30 a 7:30pm en las instalaciones de Casa El Ocote, ubicado en la calle Mariano Abasolo número 60 de la segunda sección de Juchitán.
La invitación es para que asista la mayor cantidad de adolescentes, jóvenes y adultas solidarias a los diferentes talleres como “Cuidados colectivos digitales: aprender juntas jugando”, dos sesiones que se proponen como un espacio de juego para aprender diferentes estrategias de seguridad y cuidados colectivos digitales.
Identidades y cifrados: claves para habitar el cuerpo. Existe una delgada línea, misteriosa y cambiante, que separa el dentro-fuera, el cuerpo-aparato, el yo-otro, “la atención dedicada al cuerpo y sus dimensiones nos abre caminos para estar más perceptivas a esas fronteras: cuanto más atentas, más sensibles, más creativas y desde la creatividad, encontramos estrategias posibles”.
La expresión atenta y inventiva de nuestro misterio es un gran truco, exteriorizar, devenir nuestras identidades múltiples nos hace indescifrables a las capturas.
En este taller, las herramientas del teatro, performance, terapias corporales y artes del movimiento serán puentes para habitar el cuerpo, las tecnologías, las identidades y el cifrado.
Sexualidades en línea: flujos y revolcones digitales, este será facilitado por la Asamblea Oaxaqueña de la Diversidad Sexual, que explica que nuestros más recientes juguetes sexuales son nuestros teléfonos. Ligamos, nos erotizamos y tenemos revolcones digitales a través de apps y sitios web. ¿Cómo podemos mejorar la seguridad de nuestras prácticas digitales sexodisidentes?
“En este taller trabajaremos, desde nuestras experiencias personales y cercanas, algunas formas de desenvolvernos de manera más segura, creativa, divertida y gozosa en estos ciberespacios”.
Para participar de esta jornada de seguridad digital necesitas traer: tu compu y/o celular.