Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    ¡Tragedia en Puerto Escondido! Mujer muere en autobús tras aparente reacción a medicamento
    Policiaca

    ¡Tragedia en Puerto Escondido! Mujer muere en autobús tras aparente reacción a medicamento

    mayo 23, 2025
    Horóscopo de hoy 23 de Mayo de 2025
    Horóscopos

    Horóscopo de hoy 23 de Mayo de 2025

    mayo 23, 2025
    VIDEO | ¡Crueldad sin límites! Denuncian a extranjero por quemar con ácido a perros en Cuilápam
    Policiaca

    ¡Tras brutal ataque con ácido a dos perras en Cuilápam, la FGEO investiga el caso!

    mayo 23, 2025
    WhatsApp te dejará silenciar el micro y apagar la cámara ¡antes de contestar!
    Tecnología

    ¡Atención! Estos celulares se quedarán sin WhatsApp desde junio 2025

    mayo 23, 2025
  • Especiales
    Fotos: cortesía // Ante fallas en el suministro de la energía eléctrica, personal médico y de enfermería del Hospital Civil utilizó las lámparas de sus celulares durante una operación quirúrgica.
    Especiales

    Alumbran con celulares cirugía en el Hospital Civil

    mayo 10, 2025
    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados
    Especiales

    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados

    mayo 6, 2025
    Las madres de familia pidieron el acompañamiento de las autoridades para la reparación del daño.
    Especiales

    La tragedia del “Colegio Dolto”: una cadena de irregularidades

    mayo 6, 2025
    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño
    Especiales

    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño

    mayo 5, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    INE, sin denuncias por acordeones en la elección del Poder Judicial
    Oaxaca

    INE, sin denuncias por acordeones en la elección del Poder Judicial

    mayo 23, 2025
    Telmex; 72 horas sin red telefónica e Internet en la Reforma Agraria
    Oaxaca

    Telmex; 72 horas sin red telefónica e Internet en la Reforma Agraria

    mayo 23, 2025
    IEBO y ex burócratas afectados por el decreto 24, conflictos empantanados
    Oaxaca

    IEBO y ex burócratas afectados por el decreto 24, conflictos empantanados

    mayo 23, 2025
    Foto: Agencias // Carnes como pollo, tasajo y embutidos, como el jamón, han aumentado tres veces más sus precios.
    Oaxaca

    Carne, pollo, jamón y manzana elevan la inflación en Oaxaca

    mayo 23, 2025
  • Policiaca
    ¡Tragedia en Puerto Escondido! Mujer muere en autobús tras aparente reacción a medicamento
    Policiaca

    ¡Tragedia en Puerto Escondido! Mujer muere en autobús tras aparente reacción a medicamento

    mayo 23, 2025
    VIDEO | ¡Crueldad sin límites! Denuncian a extranjero por quemar con ácido a perros en Cuilápam
    Policiaca

    ¡Tras brutal ataque con ácido a dos perras en Cuilápam, la FGEO investiga el caso!

    mayo 23, 2025
    Le lanzó ladrillos al vehículo de su exnovio y huyó.
    Policiaca

    Exnovia enfurecida le daña su vehículo

    mayo 23, 2025
    El percance se suscitó cuando circulaban por la calle Naranjos del Fraccionamiento Los Naranjos.
    Policiaca

    Un choque entre dos taxistas deja daños materiales

    mayo 23, 2025
  • Súper Deportivo
    Isaac Del Toro, líder del Giro de Italia 2025: ¿cómo seguirlo en la etapa 14?
    Ciclismo

    Isaac Del Toro, líder del Giro de Italia 2025: ¿cómo seguirlo en la etapa 14?

    mayo 23, 2025
    América y Toluca se juegan un millonario premio: ¿de cuánto estamos hablando?
    Futbol

    América y Toluca se juegan un millonario premio: ¿de cuánto estamos hablando?

    mayo 23, 2025
    Leclerc lidera primer entrenamiento del Gran Premio de Mónaco 2025
    Súper Deportivo

    Leclerc lidera primer entrenamiento del Gran Premio de Mónaco 2025

    mayo 23, 2025
    Futbol

    Luka Modric se despide del Real Madrid: su último partido será este sábado

    mayo 22, 2025
  • Viral
    VIDEO: ¿El “pez del fin del mundo” en México? Avistan un pez remo en Baja California Sur y encienden las alertas
    Viral

    VIDEO: ¿El “pez del fin del mundo” en México? Avistan un pez remo en Baja California Sur y encienden las alertas

    mayo 22, 2025
    Fortnite enfrenta demanda por uso de IA en la voz de Darth Vader: SAG-AFTRA responde
    Viral

    Fortnite enfrenta demanda por uso de IA en la voz de Darth Vader: SAG-AFTRA responde

    mayo 21, 2025
    ¿Quién es Leslie Aguirre? La aficionada del América que se robó las cámaras y las redes sociales
    Viral

    ¿Quién es Leslie Aguirre? La aficionada del América que se robó las cámaras y las redes sociales

    mayo 20, 2025
    ¡Escándalo en Juárez! Hombre celoso intenta acuchillar a payaso durante fiesta
    Viral

    ¡Escándalo en Juárez! Hombre celoso intenta acuchillar a payaso durante fiesta

    mayo 20, 2025
  • Opinión
  • Video
No Result
View All Result
  • Al Momento
    ¡Tragedia en Puerto Escondido! Mujer muere en autobús tras aparente reacción a medicamento
    Policiaca

    ¡Tragedia en Puerto Escondido! Mujer muere en autobús tras aparente reacción a medicamento

    mayo 23, 2025
    Horóscopo de hoy 23 de Mayo de 2025
    Horóscopos

    Horóscopo de hoy 23 de Mayo de 2025

    mayo 23, 2025
    VIDEO | ¡Crueldad sin límites! Denuncian a extranjero por quemar con ácido a perros en Cuilápam
    Policiaca

    ¡Tras brutal ataque con ácido a dos perras en Cuilápam, la FGEO investiga el caso!

    mayo 23, 2025
    WhatsApp te dejará silenciar el micro y apagar la cámara ¡antes de contestar!
    Tecnología

    ¡Atención! Estos celulares se quedarán sin WhatsApp desde junio 2025

    mayo 23, 2025
  • Especiales
    Fotos: cortesía // Ante fallas en el suministro de la energía eléctrica, personal médico y de enfermería del Hospital Civil utilizó las lámparas de sus celulares durante una operación quirúrgica.
    Especiales

    Alumbran con celulares cirugía en el Hospital Civil

    mayo 10, 2025
    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados
    Especiales

    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados

    mayo 6, 2025
    Las madres de familia pidieron el acompañamiento de las autoridades para la reparación del daño.
    Especiales

    La tragedia del “Colegio Dolto”: una cadena de irregularidades

    mayo 6, 2025
    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño
    Especiales

    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño

    mayo 5, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    INE, sin denuncias por acordeones en la elección del Poder Judicial
    Oaxaca

    INE, sin denuncias por acordeones en la elección del Poder Judicial

    mayo 23, 2025
    Telmex; 72 horas sin red telefónica e Internet en la Reforma Agraria
    Oaxaca

    Telmex; 72 horas sin red telefónica e Internet en la Reforma Agraria

    mayo 23, 2025
    IEBO y ex burócratas afectados por el decreto 24, conflictos empantanados
    Oaxaca

    IEBO y ex burócratas afectados por el decreto 24, conflictos empantanados

    mayo 23, 2025
    Foto: Agencias // Carnes como pollo, tasajo y embutidos, como el jamón, han aumentado tres veces más sus precios.
    Oaxaca

    Carne, pollo, jamón y manzana elevan la inflación en Oaxaca

    mayo 23, 2025
  • Policiaca
    ¡Tragedia en Puerto Escondido! Mujer muere en autobús tras aparente reacción a medicamento
    Policiaca

    ¡Tragedia en Puerto Escondido! Mujer muere en autobús tras aparente reacción a medicamento

    mayo 23, 2025
    VIDEO | ¡Crueldad sin límites! Denuncian a extranjero por quemar con ácido a perros en Cuilápam
    Policiaca

    ¡Tras brutal ataque con ácido a dos perras en Cuilápam, la FGEO investiga el caso!

    mayo 23, 2025
    Le lanzó ladrillos al vehículo de su exnovio y huyó.
    Policiaca

    Exnovia enfurecida le daña su vehículo

    mayo 23, 2025
    El percance se suscitó cuando circulaban por la calle Naranjos del Fraccionamiento Los Naranjos.
    Policiaca

    Un choque entre dos taxistas deja daños materiales

    mayo 23, 2025
  • Súper Deportivo
    Isaac Del Toro, líder del Giro de Italia 2025: ¿cómo seguirlo en la etapa 14?
    Ciclismo

    Isaac Del Toro, líder del Giro de Italia 2025: ¿cómo seguirlo en la etapa 14?

    mayo 23, 2025
    América y Toluca se juegan un millonario premio: ¿de cuánto estamos hablando?
    Futbol

    América y Toluca se juegan un millonario premio: ¿de cuánto estamos hablando?

    mayo 23, 2025
    Leclerc lidera primer entrenamiento del Gran Premio de Mónaco 2025
    Súper Deportivo

    Leclerc lidera primer entrenamiento del Gran Premio de Mónaco 2025

    mayo 23, 2025
    Futbol

    Luka Modric se despide del Real Madrid: su último partido será este sábado

    mayo 22, 2025
  • Viral
    VIDEO: ¿El “pez del fin del mundo” en México? Avistan un pez remo en Baja California Sur y encienden las alertas
    Viral

    VIDEO: ¿El “pez del fin del mundo” en México? Avistan un pez remo en Baja California Sur y encienden las alertas

    mayo 22, 2025
    Fortnite enfrenta demanda por uso de IA en la voz de Darth Vader: SAG-AFTRA responde
    Viral

    Fortnite enfrenta demanda por uso de IA en la voz de Darth Vader: SAG-AFTRA responde

    mayo 21, 2025
    ¿Quién es Leslie Aguirre? La aficionada del América que se robó las cámaras y las redes sociales
    Viral

    ¿Quién es Leslie Aguirre? La aficionada del América que se robó las cámaras y las redes sociales

    mayo 20, 2025
    ¡Escándalo en Juárez! Hombre celoso intenta acuchillar a payaso durante fiesta
    Viral

    ¡Escándalo en Juárez! Hombre celoso intenta acuchillar a payaso durante fiesta

    mayo 20, 2025
  • Opinión
  • Video
No Result
View All Result
El Imparcial de Oaxaca
No Result
View All Result
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Interoceánico, hasta 2021; crece inconformidad

Carlos Alberto Hernández por Carlos Alberto Hernández
domingo, junio 23, 2019 - 11:20 AM
A A
Interoceánico, hasta 2021; crece inconformidad
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Aun y cuando forma parte de los proyectos “estrella” del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el Corredor Interoceánico podría comenzar operaciones hasta 2021, en la recta final de la administración del gobernador Alejandro Murat, luego de aterrizar una inversión inicial de ocho mil millones de pesos en el Istmo de Tehuantepec y superar la resistencia de comunidades indígenas.

Pese a los múltiples anuncios del gobierno federal y visitas del presidente, el proyecto para la modernización de redes del ferrocarril, infraestructura carretera regional y la ampliación de los puertos Coatzacoalcos y Salina Cruz presenta avances mínimos.

En la presentación del proyecto, el Gobierno de la República sostiene que a pesar de la importancia estratégica del Istmo de Tehuantepec, de su disponibilidad de recursos y su potencial, es actualmente una de las regiones de mayor atraso económico y marginación social.

Justifica que las causas de dicha situación provienen de que ha permanecido fuera de las estrategias, planes de desarrollo y programas de inversión pública.

“La instrumentación del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec requiere de la voluntad política y de la participación de los tres niveles de gobierno, grupos de interés y sociedad civil, en especial del convencimiento de la necesidad del cambio, de que el cambio es posible y de que se puede vivir mejor”, se lee en el proyecto.

El decreto

Apenas el pasado 14 de junio, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto para la creación del organismo público descentralizado Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que busca desarrollar una plataforma logística para integrar la prestación de servicios entre los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz y su interconexión mediante un ferrocarril que una el Pacífico y el Golfo de México.
El proyecto permitirá “contribuir al desarrollo de la región del Istmo de Tehuantepec, con una visión integral, sustentable, sostenible e incluyente, fomentando el crecimiento económico, productivo y cultural” de la región, añade.

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec prevé entre sus acciones procurar con inversión pública y privada, la construcción de la infraestructura física, social y productiva necesaria para fortalecer la base económica del Istmo.

Así también contempla la colaboración con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para que preserve la cultura, costumbres de la región del Istmo, la identidad de los pueblos indígenas y proteja los recursos naturales.

Establece que para el ejercicio de sus funciones, el organismo se auxiliará de las unidades y de los servidores públicos que determine su estatuto orgánico, el cual deberá ser emitido en un plazo no mayor a 180 días naturales.

Se establece que los recursos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec provendrán cada año del Presupuesto de Egresos de la Federación.

No todo es miel sobre hojuelas

Para el investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Gilberto López y Rivas, excolaborador cercano de López Obrador, el Corredor Interoceánico no es más que “resucitar” el Tratado McLane–Ocampo del siglo XIX, en el que se cedían las líneas del ferrocarril a Estados Unidos para el tránsito de sus mercancías.

“De manera entre cándida e ingenua, el presidente de la República dice que es para comunicar la costa este de los Estados Unidos con la costa oeste de los Estados Unidos, sin duda es un proyecto plegado a los intereses de otra nación”, afirma.

Desde su punto de vista, se trata de comunicar el Golfo con el Océano Pacifico, pero al servicio de las corporaciones capitalistas, porque no trae desarrollo para los oaxaqueños y dividirá al país en dos, aunado a que será un golpe contra la territorialidad de los pueblos indígenas.

López y Rivas sostiene que poner en marcha el proyecto para el Istmo de Tehuantepec es un gravísimo error político, social y económico, “porque se hace bajo las viejas concepciones de progreso que tiene la nueva administración federal, al no preguntar a los pueblos cómo quieren vivir, sino se les impone un modelo”.

Las consultas a pueblos y comunidades indígenas han sido simuladas y amañadas, porque no tienen base ni en la Constitución, ni en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), porque se emitió un decreto previo a las consultas que significa un atropello a la voluntad popular.

“El Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) no es más que una vieja edición del indigenismo de Estado, no está hecho para respetar la voluntad de los pueblos y sus habitantes, sino para imponer los proyectos del Estado y de su jefe”, lanza.

El amparo

Hace unos días, integrantes del Comité Nacional para la Defensa y Conservación de los Chimalapas presentaron ante el Poder Judicial de la Federación la solicitud de amparo

contra el Senado de la República, por violación del derecho de petición y audiencia, al cancelar de forma unilateral la realización del foro El Istmo de Tehuantepec: geopolítica y soberanía nacional a celebrarse en el Senado de la República.

El recurso lo presentaron el pasado 19 de junio, en la oficina de correspondencia común de los juzgados de distrito en materia Administrativa de la Ciudad de México, al no responder de forma escrita y pública, en un plazo razonable, oficio entregado y sellado, solicitando una explicación escrita y pública, respecto del por qué de la súbita cancelación del foro del cual el Comité era co-convocante.

Solicitaron fijar una nueva fecha para la realización del mismo, en la misma sede, el edificio del Senado. El recurso quedó foliado con el registro 01486/2019) y turnado al juzgado 13 de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México.

Operación, hasta 2021

Por su parte, Pedro Matar, coordinador de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado detalla que al momento el proyecto ejecutivo se encuentra al 95% y se trabajará en el estudio de factibilidad portuaria.

En entrevista añade que se encuentran en proceso de licitarse 12.5 kilómetros de la infraestructura ferroviaria para su modernización, con lo que se disminuirá de ocho a cuatro horas el traslado de Salina Cruz a Coatzacoalcos.

“Es un proyecto con factibilidad desde cualquier punto de vista, llegar a la construcción del Plan Maestro, el cual es la carta de presentación del país para la conectividad comercial desde el Istmo de Tehuantepec y calculamos se tenga el proyecto caminando en 2021”, calcula.

Matar sostiene que para ese año, para el que ya habrán pasado tres años del gobierno federal y será el ocaso del sexenio de Alejandro Murat, se tendrá la capacidad de mover de Salina Cruz a Coatzacoalcos 16 millones de toneladas de productos y 1.6 millones de contenedores.

“Es decir, eso le dejaría al estado una derrama económica superior a los 18 mil millones de pesos anuales, el potencial dependerá de la logística y no lo vamos a hacer al vapor sino con seriedad y responsabilidad”, detalla.

El funcionario estatal explica que la modernización tendrá un costo de 3 mil 200 millones de pesos aproximadamente y es recurso de la Federación, sumado a que se tendrá una zona franca para detonar el desarrollo del país.

Sin duda, el Corredor Interoceánico puede ser el motor de desarrollo del sur–sureste y parteaguas para el desarrollo comercial del país, “no vemos riesgos de inconformidad o resistencia, porque se están informando de las oportunidades y beneficios, además de que no tiene impacto ambiental”, expone.

Importancia comercial

En su momento, Alejandro Murat, gobernador del estado, afirmó que “en los próximos dos años con el anteproyecto que ya se tiene del desarrollo Interoceánico, se podrá generar el corredor logístico e industrial de valor agregado más importante o uno de los más importantes a nivel mundial”.
El desarrollo adicional en los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos requerirá una inversión pública estimada de 7 mil millones de pesos y unos 3 mil millones de pesos para el puerto de Salina Cruz y mil 500 millones de pesos para Coatzacoalcos.

“Nosotros estamos haciendo nuestra parte, trabajando coordinadamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador y por supuesto ya trabajando con la empresa que fue asignada para realizar el proyecto ejecutivo, primero de las pendientes de las curvas del ferrocarril aproximadamente 60 kilómetros del tramo La Chivela a Mogoñe esperamos que ya arranque en este año”, explicó el mandatario.

“Vamos a generar el corredor logístico e industrial de valor agregado, que será uno de los más importantes a nivel mundial”, reiteró.
Indicó que al concluir estas acciones, Oaxaca se convertirá en uno de los canales de flujo comercial más importantes en el mundo, ya que mediante esta vía se podrá realizar para el 2022 la transportación de más de 40 mil toneladas de productos nacionales, generando una derrama de 30 mil millones de pesos.

La resistencia al megaproyecto

En tanto, la organización Servicios para una Educación Alternativa (Educa) reveló que quienes se oponen a la construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec tienen el derecho a interponer un juicio de amparo contra el proyecto del gobierno federal, que fomenta “el despojo de tierra, divisionismo, destrucción ambiental, violación de derechos, pérdida de la soberanía nacional y de la autodeterminación de los pueblos originarios”.

Lamenta que la zona se vaya a militarizar, luego que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que en el Istmo se desplegarán tres coordinaciones generales de la Guardia Nacional, lo que implica el despliegue de decenas de elementos destacamentados en Juchitán, Tehuantepec y Ciudad Ixtepec.

Asimismo en un pronunciamiento conjunto de varias organizaciones de la sociedad civil y municipios del Istmo alertan que para realizar el corredor Transístmico, el gobierno federal ha simulado la realización de una consulta indígena.

Únicamente buscan cubrir las apariencias, violándose las condiciones de ser un proceso previo, libre e informado, ya que desde hace meses el gobierno federal ha ofrecido a inversionistas europeos, asiáticos y norteamericanos la participación en el megaproyecto, señalan.

El colectivo de organizaciones subraya que con el megaproyecto se dejan de lado una vez más los intereses y derechos de los pueblos y se privilegia el interés de las grandes empresas nacionales y transnacionales.

Destacan que con el anuncio del megaproyecto de la realización de una consulta simulada, “es claro que el nuevo gobierno federal ha dejado de lado su discurso primero los pobres para, con engaños, seguir sirviendo a los intereses de los empresarios”.
Alertan que en los foros de la consulta simulada los representantes de los pueblos levantaron la voz diciendo que la modernización de puertos y del ferrocarril no benefician a las comunidades.

“Señor presidente López Obrador, a qué le teme cuando su gobierno se niega a brindar información precisa y amplia a los pueblos y comunidades afectadas directamente por este proyecto”, preguntan.

“Por significar despojo de tierras y aguas, daños ambientales, mayor inseguridad y un peligro para la soberanía nacional así como imposición que significa la violación para los derechos de los pueblos del Istmo le expresamos nuestro rotundo rechazo a este proyecto que es ni más ni menos la continuación de los proyectos de muerte impulsados por los gobiernos neoliberales”, rematan los opositores.

La nueva frontera maquiladora: Beas

Carlos Beas, coordinador de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), sostiene que con el Proyecto Transístmico para unir por ferrocarril los puertos de Salina Cruz, en Oaxaca, y Coatzacoalcos, en Veracruz, “el gobierno federal pretende convertir al Istmo de Tehuantepec en la nueva frontera maquiladora con América Central”.

Lamenta el que “se utiliza un discurso diferente para engañar a las comunidades”, porque no existe ninguna diferencia entre las Zonas Económicas Especiales (ZEE) lanzadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto y la zona libre con seis parques industriales, anunciada por Rafael Marín Mollinedo, responsable del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec.

Impulso presidencial

A finales del 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en gira por el Istmo el Plan de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec.

Obrador subrayó que toda la inversión en la zona será nacional, por razones estratégicas de soberanía, “no se abrirán convocatorias para ninguna empresa extranjera”.

Dijo que en 2020, el Istmo se declarará zona libre, “ya con la infraestructura modernizada, se bajará el IVA y el ISR a la mitad”.

Tags: AMLOconsultasTren transístmico

Notas Relacionadas

Adal Jair, el Caballero de los Mares, de sangre Ikoot y orgullo istmeño
Istmo

Adal Jair, el Caballero de los Mares, de sangre Ikoot y orgullo istmeño

2 días ago
Desmienten supuesta explosión en ducto de Pemex en el Istmo de Tehuantepec
Istmo

Desmienten supuesta explosión en ducto de Pemex en el Istmo de Tehuantepec

2 días ago
¡Cuatro años en el abandono! Vecinos de San Marcial exigen fin a las aguas negras e indiferencia oficial
Istmo

¡Cuatro años en el abandono! Vecinos de San Marcial exigen fin a las aguas negras e indiferencia oficial

4 días ago
De confirmarse el contagió, en el Istmo de Tehuantepec sumarían dos casos de dicha plaga.
Istmo

Estudia Senasica posible segundo caso de gusano barrenador

7 días ago
Cargar más
Dejar comentario

Notas Recientes

INE, sin denuncias por acordeones en la elección del Poder Judicial

INE, sin denuncias por acordeones en la elección del Poder Judicial

mayo 23, 2025
Telmex; 72 horas sin red telefónica e Internet en la Reforma Agraria

Telmex; 72 horas sin red telefónica e Internet en la Reforma Agraria

mayo 23, 2025
¡La nueva cara de Pemex! Reestructura masiva con despidos y promesas de ahorro millonario

¡La nueva cara de Pemex! Reestructura masiva con despidos y promesas de ahorro millonario

mayo 23, 2025
¿Cuándo es la mejor fecha para cortarte o teñirte el cabello en junio según la Luna?

¿Cuándo es la mejor fecha para cortarte o teñirte el cabello en junio según la Luna?

mayo 23, 2025
¡El Chepe’ cayó a tiros tras aterrador ataque! Violencia extrema del narco estalla otra vez en la Costa

¡El Chepe’ cayó a tiros tras aterrador ataque! Violencia extrema del narco estalla otra vez en la Costa

mayo 23, 2025
Rentar o comprar en Querétaro: qué conviene más según tu etapa de vida

Rentar o comprar en Querétaro: qué conviene más según tu etapa de vida

mayo 23, 2025
IEBO y ex burócratas afectados por el decreto 24, conflictos empantanados

IEBO y ex burócratas afectados por el decreto 24, conflictos empantanados

mayo 23, 2025
¡El Dr. Simi ahora cuida a tu lomito! Llega SimiPet Care, la nueva clínica veterinaria de Farmacias Similares

¡El Dr. Simi ahora cuida a tu lomito! Llega SimiPet Care, la nueva clínica veterinaria de Farmacias Similares

mayo 23, 2025
Isaac Del Toro, líder del Giro de Italia 2025: ¿cómo seguirlo en la etapa 14?

Isaac Del Toro, líder del Giro de Italia 2025: ¿cómo seguirlo en la etapa 14?

mayo 23, 2025
¡Fuego narco en Costa de Oaxaca! Siete a juicio tras balacera que dejó un muerto y un policía herido

¡Fuego narco en Costa de Oaxaca! Siete a juicio tras balacera que dejó un muerto y un policía herido

mayo 23, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo