Después de casi un año sin servicios de conectividad aérea en la región del Istmo de Tehuantepec, Mexicana de Aviación, aerolínea propiedad del gobierno de México y operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), retomó los vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” en la Ciudad de México hacia Ciudad Ixtepec. Y la mañana de este viernes se realizó la inauguración con la llegada del primer vuelo a Ciudad Ixtepec proveniente de la CDMX. Esta iniciativa busca restablecer el vínculo aéreo entre la capital del país y la región, brindando nuevas oportunidades para los habitantes locales y el desarrollo económico.
REABREN RUTA
El cierre de operaciones de Aeromar hace un año dejó a la región sin conectividad aérea, generando preocupaciones en sectores empresariales, potenciales inversionistas y familias con necesidades relacionadas con la salud. En consecuencia, la nueva ruta de Mexicana de Aviación, que operará los días lunes, miércoles y viernes, representa un paso significativo para restablecer esta conexión vital.
Por su parte, la coordinadora del gobierno oaxaqueño del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Sildia Mecott Gómez, resaltó que la recuperación de la conectividad aérea permitirá a la región convertirse en uno de los principales centros de logística y manufactura del mundo. Esto abre nuevas oportunidades para atraer inversiones y fortalecer el desarrollo económico de la zona.
INAGURACIÓN
Así que, la mañana de este viernes con la presencia del gobernador oaxaqueño Salomón Jara Cruz, la Secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda y ediles de la región se inauguró oficialmente el servicio aéreo de Mexicana de Aviación, en el área civil del aeropuerto comercial en Ciudad Ixtepec, con la llegada del primer avión preveniente de la CDMX.
Con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec en funcionamiento, la región del Istmo se perfila como un polo de desarrollo significativo. Y la conectividad aérea contribuirá al crecimiento económico y facilitará el acceso de los habitantes locales a oportunidades laborales, de salud y turismo.
El próximo domingo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inaugurará la carretera que conecta la capital oaxaqueña con la Costa. La combinación de esta infraestructura con la nueva conectividad aérea promete impulsar las actividades productivas en la región y generar un desarrollo significativo para el sur del país.