La invasión de zonas federales ha proliferado en el último lustro en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec. A lo largo de la Carretera Transístmica decenas de particulares han violado el derecho de vía federal para construir locales comerciales.
Un ejemplo de ello son las invasiones hechas frente al Hospital Materno Infantil o Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), en el barrio Vixhana, un hecho que los trabajadores denunciaron y en protesta bloquearon el Puente de Fierro el 10 de agosto de 2021.
Desde un principio los empleados de Salud exigieron la intervención de las autoridades correspondientes para frenar la invasión, pero ninguna actuó y hoy en la zona hay locales comerciales de concreto.

Derecha (arriba): En el barrio Santa María una particular construyó una choza sobre las vías del ferrocarril.
Derecha (abajo): La calle Melchor Ocampo ha sido invadida por los hermanos Sosa Ruiz.
Otras construcciones irregulares se observan desde la zona conocida como El Crucero, en el barrio Santa María, hasta el arroyo Vazaguya que pasa debajo de la Carretera Transístmica, a unos metros de la Gasolinera Castegar.
De igual forma varios particulares han construido chozas junto a las vías del ferrocarril en los barrios de Santa María y de Santa Cruz.
Otro caso denunciado por ciudadanos es el de la agencia automotriz Ford, que abarcó la banqueta y construyó una rampa sobre ella para tener acceso a sus instalaciones desde la carretera federal.
Asimismo, en la entrada al centro de la ciudad, dos particulares, identificados como los hermanos Alejandro y Emma Sosa Ruiz construyeron sobre la calle Melchor Ocampo del barrio Laborio y enrejaron el área para impedir el paso peatonal. Al ser una calle colindante con la carretera federal, el Ayuntamiento se deslindó del caso y lo remitió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.