REDACCIÓN EL IMPARCIAL
Deysi Leticia Nolasco Ramírez, hermana de la titular de la Secretaría de Movilidad y cuestionada ex presidenta municipal de Santo Domingo Tehuantepec, Yesenia Nolasco Ramírez bloquea en estos momentos el Puente de Fierro, encabezando a un puñado de 20 personas de barrios y colonias de esa ciudad desencadenando el caos en la zona.
En contraposición con el lema del Secretario de Gobierno estatal, Jesús Romero López, “hablamos no bloqueamos”, la familiar de la titular ¡de la Secretaría de Movilidad! entorpece el paso vehicular en ese importante punto de tránsito en el Istmo de Tehuantepec.
El bloqueo lo realizan apenas un puñado de 20 personas de la organización que se hace llamar Frente vecinal de Barrios, Fraccionamientos y Colonias, portan pancartas y se han colocado en el kilómetro 283 de la carretera 185; la hermana del funcionario encabeza a habitantes de barrios, fraccionamientos y colonias de Tehuantepec y han tomado la carretera Transístmica; demandan obras y pavimentación.
Aseguran que hay cerrazón de la alcaldesa de Morena, Ana Cecilia Pérez Velázquez, del mismo partido de quien protesta, y de la ex presidenta municipal de Santo Domingo Tehuantepec por que señalan que hace “caso omiso la autoridad municipal de las demandas de la ciudadanía”
Cecilia Pérez Velázquez, acusan los manifestantes, desoye las demandas de obras y promesas incumplidas por parte de la presidenta municipal de Tehuantepec que sucedió a Yesenia Nolasco.
Los inconformes argumentan que el bloqueo es indefinido y no se moverán hasta que el gobierno municipal cumpla sus promesas. A través de redes sociales se ha solicitado a los automovilistas tomar rutas alternas como la carretera de Costa, una inmensa vuelta, “para evitar contratiempos”.
El bloqueo a las vías de comunicación es un delito federal y, por ello, las personas que obstruyen la vialidad podrían ser detenidas, aunque no se observa presencia policíaca. Los vecinos inconformes son de las colonias Emiliano Zapata.
La manifestación ha generado severas afectaciones al tránsito, dejando a numerosos automovilistas varados y obligando a los ciudadanos a caminar para continuar su viaje.