Por espacio de 12 horas, ejidatarios de la comunidad de Estación Mogoñé, perteneciente a San Juan Guichicovi, bloquearon las vías del ferrocarril para exigir el pago de una indemnización justa por la explotación de sus tierras, como lo establece la sentencia del Tribunal Superior Agrario (TSA).
Los ejidatarios inconformes argumentaron que desde hace 40 años aproximadamente, un grupo de campesinos provenientes del poblado Mogoñe Viejo, perteneciente al mismo municipio, ocupan y explotan con actividades agropecuarias una superficie de tierras ejidales propiedad de la comunidad Estación Mogoñe, lo cual ha generado un conflicto entre ambas partes.
En la asamblea general de ejidatarios del núcleo ejidal de Estación Mogoñe, con fecha 29 de marzo de 1998, expresaron su voluntad para que se regularice, por la vía expropiatoria, la superficie que detentan los campesinos invasores.
Por lo anterior, los titulares de la Subsecretaría de Ordenamiento de la Propiedad Rural y el Oficial Mayor de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), solicitaron al titular de la propia dependencia la expropiación de una superficie de 109-46-23.15 hectáreas de terrenos del ejido denominado Estación Mogoñe.
Lo anterior, con el objetivo de destinarlo a la regularización de la tenencia de la tierra rural en favor del grupo de campesinos provenientes del poblado Mogoñe Viejo, los cuales poseen sin que se resuelva el conflicto existente, comprometiéndose la propia SRA al pago de la indemnización correspondiente.

Monto de la indemnización
Iniciado el procedimiento respectivo de los trabajos técnicos e informativos, se comprobó que existe una superficie real por expropiar de 109-46-23.15 hectáreas de uso común, de las cuales 76-62-36.15 son de temporal y 32-83-87 de agostadero.
Por su parte, la Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales determinó el monto de la indemnización, mediante avalúo No. 98 1992 VSA de fecha 18 de noviembre de 1998, con vigencia de seis meses a partir de su registro en la Dirección General del Patrimonio Inmobiliario Federal, mismo que fue inscrito bajo el número 1992 VSA el día 19 de noviembre de 1998.
En dicho avalúo se consideró el valor comercial, asignando como valor unitario para los terrenos de temporal el de 12,000.00 pesos por hectárea, por lo que el monto a cubrir por las 76-62-36.15 hectáreas, es de 919,483.38 pesos; y para los terrenos de agostadero el de 10,000.00 pesos por hectárea, por lo que el monto a cubrir por las 32-83-87 hectáreas, es de 328,387.00 pesos, dando un total por concepto de indemnización de un millón, doscientos cuarenta y siete mil, ochocientos setenta pesos
Hasta el momento, el gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), no se ha cubierto el pago de la indemnización señalada, por lo que los ejidatarios de Estación Mogoñe se han manifestado en diversas ocasiones exigiendo una mesa de diálogo con el ejecutivo federal, a fin de que escuche y resuelva sus demandas.
PARA SABER
La Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales determinó el monto de la indemnización por más de millón doscientos mil pesos, sin embargo, no se ha hecho efectiva.