La mañana de este lunes, pobladores de San Miguel Ecatepec, perteneciente al municipio de Magdalena Tequisistlán, llevaron a cabo un bloqueo sobre la carretera Panamericana 190, en el tramo Tehuantepec – Oaxaca, a la altura del conocido punto “El Crucero”. La medida de protesta es una manifestación de su creciente inconformidad con la administración del presidente municipal, Alberto García Raymundo.
FRUSTRACIÓN POR LA FALTA DE OBRAS
Los habitantes de San Miguel Ecatepec expresan su descontento ante la ausencia de obras públicas durante los tres años de gestión del edil. A pesar de las múltiples solicitudes de los vecinos, García Raymundo no ha realizado ninguna mejora en la infraestructura del municipio. Los pobladores exigen la entrega de 4.5 millones de pesos destinados a inversiones que permitan mejorar las condiciones de la comunidad.
“Estamos cansados de promesas incumplidas. Esta cantidad debería utilizarse en proyectos urgentes que ayuden a nuestro desarrollo”, declaró un representante de la comunidad.
Entre las obras prioritarias mencionadas se encuentran la pavimentación de calles, la mejora de espacios públicos y el acceso a servicios básicos.
ACUSACIONES DE FALTA DE LIDERAZGO
La frustración de los vecinos ha crecido ante la percepción de que su comunidad ha sido relegada durante la administración actual. Los pobladores acusan al presidente García Raymundo de mentir de manera reiterada y de fomentar divisiones dentro de la comunidad, lo que, según ellos, ha sido una estrategia para eludir sus responsabilidades.
“En lugar de promover la unidad, su gestión ha contribuido a la fragmentación social”, señalaron los manifestantes.
DEMANDAS CLARAS Y FIRMEZA EN LOS RECLAMOS
Frente a esta situación, los habitantes de San Miguel Ecatepec han dejado claro que no cesarán en sus reclamos. Exigen una respuesta inmediata de las autoridades y advierten que continuarán con sus protestas hasta que se destinen los recursos prometidos para las obras de infraestructura necesarias.
El bloqueo de la Carretera Federal 190 ha generado repercusiones en el tráfico de la zona, afectando el tránsito y generando enormes filas. La situación resalta la necesidad urgente de diálogo y acción por parte del gobierno municipal para atender las demandas de una comunidad que clama por atención y desarrollo.