Zanatepec establece veda histórica para la caza de venado y armadillo
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Istmo

Zanatepec establece veda histórica para la caza de venado y armadillo

Tras los devastadores incendios, autoridades municipales, comunales y federales decidieron que entrara en vigor desde este 20 de junio


Zanatepec establece veda histórica para la caza de venado y armadillo | El Imparcial de Oaxaca
Autoridades municipales y comunales de santo Domingo Zanatepec, así como la Profepa determinaron que entrara en vigor la veda de caza de venados y armadillos tras los fuertes incendios que azotaron la zona.

En un movimiento sin precedentes, las autoridades municipales de Santo Domingo Zanatepec han implementado una veda para la caza de venado y armadillo en el área administrativa del municipio. Esta decisión, que entra en vigor a partir de este jueves 20 de junio, es resultado de la colaboración entre la dirección de Ecología del ayuntamiento, las autoridades comunales y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

CONTEXTO Y RAZONES DE LA VEDA

José Alfredo Flores López, director de Ecología del ayuntamiento zanatepecano, explicó que la veda se estableció tras recibir alertas de los habitantes locales sobre la venta de carne de venado, señal de caza furtiva de esta especie protegida.

 “La prohibición se instauró en respuesta al aumento de la caza ilegal, y se mantendrá hasta nuevo aviso”, indicó Flores López.

El director detalló que este año se ha observado un incremento en la presencia de venados en la jurisdicción de Zanatepec. Este fenómeno está vinculado a los incendios forestales que afectaron diversas áreas del vecino municipio de San Miguel Chimalapa durante los meses de marzo, abril y mayo. Específicamente, los incendios ocurrieron en los parajes de La Ciruela, La Fortuna, Cerro Atravesado y La Cristalina, forzando a los venados y otras especies a desplazarse hacia áreas menos afectadas, como Zanatepec.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y VIGILANCIA

Para garantizar el cumplimiento de la veda, las autoridades locales, en conjunto con la Profepa, han iniciado la capacitación de 24 habitantes de la comunidad. Estos voluntarios, con el respaldo de la policía municipal, se encargarán de vigilar las zonas rurales para prevenir la caza furtiva.

“Estamos comprometidos a proteger nuestra fauna local y asegurarnos de que estas especies puedan recuperarse y prosperar”, afirmó Flores López.

El regidor de Ecología subrayó la importancia de estas medidas de protección, destacando que los venados y armadillos son esenciales para el equilibrio ecológico de la región. La fuga de estas especies hacia Zanatepec, motivada por los incendios en San Miguel Chimalapa, ha hecho más urgente la necesidad de acciones de conservación.

IMPACTO EN LA COMUNIDAD Y FUTURAS ACCIONES

La implementación de la veda ha sido bien recibida por la mayoría de la comunidad, quienes reconocen la importancia de proteger la biodiversidad local. Sin embargo, también se ha generado un debate sobre las alternativas económicas para aquellos que dependían de la caza. Las autoridades están evaluando programas de empleo temporal y otras iniciativas para apoyar a estos pobladores durante la veda.

Las autoridades municipales y la Profepa han manifestado su intención de realizar estudios periódicos para monitorear las poblaciones de venado y armadillo, y determinar el momento adecuado para levantar la veda. Mientras tanto, se continuará trabajando en la educación y concientización de la comunidad sobre la importancia de la conservación de la fauna.

La decisión de Santo Domingo Zanatepec de imponer esta veda representa un paso significativo en la protección del medio ambiente y la preservación de las especies locales. Este esfuerzo coordinado podría servir como modelo para otras regiones enfrentando desafíos similares.


aa

 

--------------------------------------
---------------------------------------