Peligro por poste caído y cables de alta tensión en Salina Cruz
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Istmo

Peligro por poste caído y cables de alta tensión en Salina Cruz

Desde la noche del viernes los lugareños de la Colonia La Soledad reportaron la caída del poste y los daños causados


Peligro por poste caído y cables de alta tensión en Salina Cruz | El Imparcial de Oaxaca
El poste de TELMEX cayó y daños el sistema de energía eléctrica en la colonia La Soledad. Foto: Redes sociales

La tranquilidad nocturna de la colonia La Soledad en Salina Cruz se vio interrumpida el pasado lunes cuando un poste de Teléfonos de México (Telmex) colapsó, arrastrando consigo cables de alta tensión y dejando a los vecinos en una situación de alto riesgo. El incidente, que también afectó el suministro eléctrico de varios hogares, ha causado gran molestia entre los vecinos, quienes demandan una pronta solución a las autoridades correspondientes.

UN PELIGRO LATENTE

El incidente ocurrió en la calle Anastasio Bustamante, donde el poste ya mostraba signos visibles de deterioro. Según relataron los vecinos, las fuertes lluvias y vientos de la noche del lunes fueron suficientes para que el poste finalmente cediera, provocando daños significativos al sistema eléctrico de la zona. “Era algo que se veía venir. El poste estaba en muy mal estado”, comentó un vecino.

Ante la caída del poste y la presencia de cables de alta tensión en el suelo, los residentes actuaron rápidamente para reportar el peligro. Sin embargo, la respuesta de las autoridades no fue la esperada. Al comunicarse con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los vecinos fueron informados que debían reportar el incidente a Protección Civil Municipal, ya que el poste no era de competencia de la CFE.

Luego personal de Protección Civil, al llegar al lugar, sólo procedió a acordonar el área, dejando a los vecinos con la instrucción de volver a reportar el problema a la CFE debido al riesgo que representan los cables de alta tensión. Esta respuesta generó más confusión y frustración entre los residentes.

DESESPERACIÓN Y RIESGO

Posteriormente, la situación se tornó más tensa cuando, en un segundo intento de contacto con la CFE, una vecina expuso la gravedad del asunto, mencionando que los cables de alta tensión en el suelo, sumados a las lluvias, podrían causar un accidente fatal. La respuesta de la CFE fue percibida como insensible y sarcástica:

“Si hay una persona fallecida, llame al SEMEFO,” fue la respuesta recibida, aumentando la desesperación y el enojo de los afectados.

Pasaron más de 12 horas desde el primer reporte y la comunidad de La Soledad seguía sin recibir una solución definitiva. La incertidumbre y el miedo se apoderaron de los vecinos, quienes se preguntaban cuándo y quién resolvería el problema. La falta de electricidad en algunos hogares solo exacerbó la situación.

EXIGENCIAS DE LOS VECINOS

Los vecinos de La Soledad exigen una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades.

“No podemos esperar más, esto es un riesgo enorme para todos nosotros, especialmente para los niños que juegan en la calle,” expresó una residente preocupada.

La comunidad solicita la intervención inmediata de la CFE y, a quien corresponda, una revisión exhaustiva de otros postes en condiciones similares para evitar futuros incidentes.

Finalmente, la colonia La Soledad espera que las autoridades tomen cartas en el asunto antes de que ocurra una tragedia mayor, y que situaciones como esta no vuelvan a repetirse.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------