Estudiantes se asan en las aulas del CONALEP 155 de Salina Cruz
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Istmo

Estudiantes se asan en las aulas del CONALEP 155 de Salina Cruz

Los estudiantes ante la intensa ola de calor exigen soluciones por falta de energía eléctrica para los ventiladores o clima


Estudiantes se asan en las aulas del CONALEP 155 de Salina Cruz | El Imparcial de Oaxaca
Estuantes del CONALEP Plantel 155 de Salina Cruz denunciaron públicamente la falta de ventilación en sus aulas ante la drástica ola de calor que azota el estado y en especial la región del Istmo de Tehuantepec. Foto: Redes sociales

Estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Plantel 155 en Salina Cruz se manifestaron este lunes dentro de las instalaciones del instituto, expresando su descontento por la falta de energía eléctrica que ha afectado el funcionamiento de los aires acondicionados en los salones de clases. Con pancartas y consignas, los alumnos exigieron a las autoridades escolares una solución inmediata para mitigar el intenso calor que enfrentan durante sus jornadas académicas.

LA MANIFESTACIÓN

La manifestación, que congregó a decenas de estudiantes, buscó llamar la atención de los directivos del plantel sobre la urgente necesidad de restablecer el servicio eléctrico en las aulas.

Los estudiantes desplegaron varias cartulinas emitiendo sus quejas. Foto: Redes sociales

“¡Queremos aire acondicionado, no más calor en el salón!” y “¡Solución ya!” fueron algunos de los mensajes que se podían leer en las pancartas que los alumnos portaban con determinación.

Durante la protesta, los estudiantes señalaron que, a pesar de las reiteradas quejas y solicitudes, la administración del CONALEP 155 no ha tomado medidas efectivas para resolver el problema. Además, denunciaron una situación de desigualdad, ya que, según los manifestantes, únicamente las oficinas administrativas disfrutan del beneficio del aire acondicionado, mientras que el resto de la comunidad estudiantil y docente sufre las altas temperaturas diarias.

“ES INJUSTO”, SEÑALAN

“Es injusto que solo los administrativos tengan aire acondicionado mientras nosotros tenemos que soportar el calor. Esto no es solo una cuestión de comodidad, es una necesidad básica para poder estudiar en condiciones adecuadas”, comentó una de las estudiantes durante la manifestación.

El clima cálido de Salina Cruz, exacerbado por la falta de ventilación adecuada en los salones, ha dificultado la concentración y el rendimiento académico de los estudiantes. En un esfuerzo por visibilizar su problemática, los jóvenes decidieron alzar la voz colectivamente, esperando que su protesta impulse a las autoridades a tomar acciones inmediatas.

Los manifestantes subrayaron la importancia de contar con un ambiente educativo propicio, especialmente considerando que el calor extremo puede tener efectos negativos en la salud y el bienestar de los alumnos. “No pedimos lujos, solo queremos estudiar sin desmayarnos por el calor”, enfatizó otro estudiante.

SIN RESPUESTA AÚN

Hasta el cierre de esta edición, la administración del CONALEP 155 no había emitido un comunicado oficial en respuesta a las demandas de los estudiantes. Sin embargo, se espera que las autoridades educativas locales intervengan para evaluar y resolver la situación, garantizando condiciones adecuadas para el desarrollo académico de los jóvenes.

Por otra parte, la comunidad educativa y los padres de familia también han mostrado su apoyo a los estudiantes, destacando la importancia de brindar un entorno escolar seguro y confortable.

“Es esencial que los directivos tomen en cuenta las necesidades de los alumnos. La educación de nuestros hijos no debe verse afectada por problemas que tienen solución”, expresó un padre de familia preocupado por la situación.

Finalmente, esta manifestación es un recordatorio de las condiciones que muchos estudiantes enfrentan en diferentes partes del país, y la importancia de que las instituciones educativas garanticen los recursos y servicios básicos para una educación de calidad. La atención a las demandas de los estudiantes del CONALEP 155 será un paso crucial para mejorar su experiencia académica y asegurar su bienestar.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------