Las víctimas de Huazantlán siguen esperando justicia
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Istmo

Las víctimas de Huazantlán siguen esperando justicia

Hace un año dejaron sus hogares después de que sus familiares fueran masacrados.


Las víctimas de Huazantlán siguen esperando justicia | El Imparcial de Oaxaca

El comité de víctimas de la masacre de Huazantlán del Río agencia de San Mateo del Mar dieron a conocer que se debe de investigar al recién nombrado agente municipal José Luis Chávez Salinas al ser uno de los involucrados de la matanza de 15 personas el pasado 21 de junio del 2020.

Tocando puertas los familiares de las víctimas han estado clamando justicia por la muerte de sus hijos, esposos, hermanos y sobrinos que fueron torturados y quemados sin darle tiempo a defenderse.

María una mujer quien tuvo que cambiarse el nombre original para cuidar su integridad dijo que hace un año dejaron sus hogares después de que sus familiares fueran masacrados llegaron personas de la misma población (Huzantlán) a amenazarlos con matarlos también si pretendían pedir justicia.

Por eso narró que tomaron sus pertenencias de valor y salieron huyendo a la Ciudad de Oaxaca, Salina Cruz, Ciudad de México para protegerse de sus agresores y hasta la fecha no han podido regresar a su lugar de origen.

Dijo que desde que estaba el exfiscal Rubén Vasconcelos presentaron testimonios de los sobrevivientes y se integraron las carpetas de investigación, sin embargo, no ha habido una solo orden de aprehensión para los agresores que tienen nombres y apellidos.

Denunció que siguen peleando pese a que las instancias encargadas de impartir justicia se han hecho omisas ante la serie de agresiones que siguen padeciendo las familias de las víctimas de la masacre del pasado 21 de junio del año 2020.

Dijo que tanto la Fiscalía de Oaxaca como Derechos Humanos no han actuado y los autores intelectuales y materiales siguen trabajando con impunidad.

 

--------------------------------------
---------------------------------------