Realizan campaña de recolección de “tapitas”
El “Tapatón 2019” tiene la meta de recaudar una tonelada en 6 días para ayudar a niños con cáncer
Con la finalidad de ayudar a niños con cáncer, la regiduría de energía renovables y proyectos estratégicos del ayuntamiento Juchiteco, lleva a cabo el “Tapatón 2019”, un evento con causa, en el que se contempla la recolección de una tonelada de “tapitas” durante seis días, tanto en la Ciudad como en sus agencias municipales.
Erick Gamaliel Ramírez Velázquez de la regiduría energía renovables, explicó que se trabaja de manera conjunta con organizaciones no gubernamentales (ONG’S), instituciones educativas y empresas socialmente responsables, para lograr esta actividad de colectas de tapitas.
Señaló que la meta es recaudar una tonelada de tapitas, por lo que durante seis días estarán realizando esta campaña, “iniciamos este lunes 9 de diciembre en la Ciudad de Juchitán, en donde estaremos durante tres días del 9 al 11, frente al palacio, el día 12 estaremos en la agencia de La Ventosa, el día 13 en La Venta y el día 14 en Chicapa de Castro, para que toda la gente que pueda apoyar acuda, pues mientras más juntemos, más grande es el apoyo para los niños con cáncer”.
“Nosotros solo somos los receptores de las tapitas, las cuales se canalizarán a las diferentes fundaciones que se dedican exclusivamente al tema de ayuda a los niños con cáncer en Oaxaca, es el primer día y esperamos mucha participación, la agenda es de seis días para Juchitán y sus agencias municipales, por lo que invitamos a la población para que acuda y participe de esta campaña, que además ayuda al medio ambiente, pues se deja contaminar con el plástico”, detalló.
Indicó que la campaña está teniendo mucha aceptación y participación, tan es así que desde domingo por la noche comenzaron a llegar costales llenos de tapitas y este lunes participaron varias escuelas, así como la población en general, logrando tener al medio día aproximadamente 35 mil tapitas.
“Hemos llenado dos veces la estructura en forma de corazón que se puso para tal fin, es una estructura metálica que simboliza la solidaridad, a la que le caben 10 mil tapitas, hemos juntado hasta el momento aproximadamente 35 mil tapitas, la gente está ayudando por ser un tema social que además ayuda al medio ambiente, la gente que va pasando no dice que es una buena indicativa, porque las tapitas estuvieran tiradas en la calle, en el río, en alguna alcantarilla o inclusive en el océano”, aseguró.
Finalmente, Ramírez Velázquez reiteró la invitación para que la gente acuda a poner su granito de arena y poder ayudar a los niños que sufren por cáncer, una enfermedad que está atacando a muchos infantes.