Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital
    Futbol

    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital

    junio 30, 2025
    ¿Es malo bañarse con agua caliente? Riesgos para la piel y la salud que debes conocer
    Salud

    ¿Es malo bañarse con agua caliente? Riesgos para la piel y la salud que debes conocer

    junio 30, 2025
    ¿Rival a La Guelaguetza? anuncian Legado de Grandeza de México Tenochtitlan
    Nacional

    ¿Rival a La Guelaguetza? anuncian Legado de Grandeza de México Tenochtitlan

    junio 30, 2025
    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura
    Istmo

    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura

    junio 30, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    La Sedatu construirá en solares de al menos 283 municipios.
    Oaxaca

    ¡Por fin! Inicia Sedatu obras de 71 mil casas

    junio 30, 2025
    Damnificados: entre abandono y la ayuda selectiva tras Erick
    Costa

    Damnificados: entre abandono y la ayuda selectiva tras Erick

    junio 30, 2025
    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura
    Istmo

    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura

    junio 30, 2025
    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena
    Oaxaca

    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena

    junio 30, 2025
  • Policiaca
    ¡A Alexander lo mató la Policía, lo criminalizaron y el gobierno aún le debe justicia! Versión familiar vs. versión oficial
    Policiaca

    ¡A Alexander lo mató la Policía, lo criminalizaron y el gobierno aún le debe justicia! Versión familiar vs. versión oficial

    junio 30, 2025
    ¡66 años de prisión al feminicida de Atzompa! Justicia tarde y en una sociedad que sigue fallando a las mujeres
    Policiaca

    ¡66 años de prisión al feminicida de Atzompa! Justicia tarde y en una sociedad que sigue fallando a las mujeres

    junio 30, 2025
    “¡Bajo control”, pero siguen las balas! Ejecutan a hombre en mototaxi en Juchitán pese a Operación Sable
    Policiaca

    “¡Bajo control”, pero siguen las balas! Ejecutan a hombre en mototaxi en Juchitán pese a Operación Sable

    junio 30, 2025
    La víctima fue identificada como Santiago H. S., de 27 años de edad.
    Policiaca

    Trabajador de cable sufre descarga eléctrica

    junio 30, 2025
  • Súper Deportivo
    Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola
    Futbol

    Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola

    junio 30, 2025
    Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025
    Futbol

    Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025

    junio 30, 2025
    Embajadora de México confirma el fichaje de Aaron Ramsey llega a Pumas
    Futbol

    Embajadora de México confirma el fichaje de Aaron Ramsey llega a Pumas

    junio 30, 2025
    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital
    Futbol

    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital

    junio 30, 2025
  • Viral
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars
    Viral

    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars

    junio 26, 2025
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital
    Futbol

    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital

    junio 30, 2025
    ¿Es malo bañarse con agua caliente? Riesgos para la piel y la salud que debes conocer
    Salud

    ¿Es malo bañarse con agua caliente? Riesgos para la piel y la salud que debes conocer

    junio 30, 2025
    ¿Rival a La Guelaguetza? anuncian Legado de Grandeza de México Tenochtitlan
    Nacional

    ¿Rival a La Guelaguetza? anuncian Legado de Grandeza de México Tenochtitlan

    junio 30, 2025
    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura
    Istmo

    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura

    junio 30, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    La Sedatu construirá en solares de al menos 283 municipios.
    Oaxaca

    ¡Por fin! Inicia Sedatu obras de 71 mil casas

    junio 30, 2025
    Damnificados: entre abandono y la ayuda selectiva tras Erick
    Costa

    Damnificados: entre abandono y la ayuda selectiva tras Erick

    junio 30, 2025
    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura
    Istmo

    Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura

    junio 30, 2025
    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena
    Oaxaca

    ¡Lluvia de identidad y dignidad! Candidatas a Diosa Centéotl denuncian discriminación por hablar su lengua indígena

    junio 30, 2025
  • Policiaca
    ¡A Alexander lo mató la Policía, lo criminalizaron y el gobierno aún le debe justicia! Versión familiar vs. versión oficial
    Policiaca

    ¡A Alexander lo mató la Policía, lo criminalizaron y el gobierno aún le debe justicia! Versión familiar vs. versión oficial

    junio 30, 2025
    ¡66 años de prisión al feminicida de Atzompa! Justicia tarde y en una sociedad que sigue fallando a las mujeres
    Policiaca

    ¡66 años de prisión al feminicida de Atzompa! Justicia tarde y en una sociedad que sigue fallando a las mujeres

    junio 30, 2025
    “¡Bajo control”, pero siguen las balas! Ejecutan a hombre en mototaxi en Juchitán pese a Operación Sable
    Policiaca

    “¡Bajo control”, pero siguen las balas! Ejecutan a hombre en mototaxi en Juchitán pese a Operación Sable

    junio 30, 2025
    La víctima fue identificada como Santiago H. S., de 27 años de edad.
    Policiaca

    Trabajador de cable sufre descarga eléctrica

    junio 30, 2025
  • Súper Deportivo
    Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola
    Futbol

    Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola

    junio 30, 2025
    Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025
    Futbol

    Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025

    junio 30, 2025
    Embajadora de México confirma el fichaje de Aaron Ramsey llega a Pumas
    Futbol

    Embajadora de México confirma el fichaje de Aaron Ramsey llega a Pumas

    junio 30, 2025
    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital
    Futbol

    Pasión por el fútbol: del estadio al seguimiento digital

    junio 30, 2025
  • Viral
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars
    Viral

    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars

    junio 26, 2025
  • Opinión
  • Video
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Interoceánico, hasta 2021; crece inconformidad

Carlos Alberto Hernández por Carlos Alberto Hernández
domingo, junio 23, 2019 - 11:20 AM
A A
Interoceánico, hasta 2021; crece inconformidad
Share on FacebookShare on Twitter

Aun y cuando forma parte de los proyectos “estrella” del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el Corredor Interoceánico podría comenzar operaciones hasta 2021, en la recta final de la administración del gobernador Alejandro Murat, luego de aterrizar una inversión inicial de ocho mil millones de pesos en el Istmo de Tehuantepec y superar la resistencia de comunidades indígenas.

Pese a los múltiples anuncios del gobierno federal y visitas del presidente, el proyecto para la modernización de redes del ferrocarril, infraestructura carretera regional y la ampliación de los puertos Coatzacoalcos y Salina Cruz presenta avances mínimos.

En la presentación del proyecto, el Gobierno de la República sostiene que a pesar de la importancia estratégica del Istmo de Tehuantepec, de su disponibilidad de recursos y su potencial, es actualmente una de las regiones de mayor atraso económico y marginación social.

Justifica que las causas de dicha situación provienen de que ha permanecido fuera de las estrategias, planes de desarrollo y programas de inversión pública.

“La instrumentación del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec requiere de la voluntad política y de la participación de los tres niveles de gobierno, grupos de interés y sociedad civil, en especial del convencimiento de la necesidad del cambio, de que el cambio es posible y de que se puede vivir mejor”, se lee en el proyecto.

El decreto

Apenas el pasado 14 de junio, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto para la creación del organismo público descentralizado Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que busca desarrollar una plataforma logística para integrar la prestación de servicios entre los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz y su interconexión mediante un ferrocarril que una el Pacífico y el Golfo de México.
El proyecto permitirá “contribuir al desarrollo de la región del Istmo de Tehuantepec, con una visión integral, sustentable, sostenible e incluyente, fomentando el crecimiento económico, productivo y cultural” de la región, añade.

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec prevé entre sus acciones procurar con inversión pública y privada, la construcción de la infraestructura física, social y productiva necesaria para fortalecer la base económica del Istmo.

Así también contempla la colaboración con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para que preserve la cultura, costumbres de la región del Istmo, la identidad de los pueblos indígenas y proteja los recursos naturales.

Establece que para el ejercicio de sus funciones, el organismo se auxiliará de las unidades y de los servidores públicos que determine su estatuto orgánico, el cual deberá ser emitido en un plazo no mayor a 180 días naturales.

Se establece que los recursos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec provendrán cada año del Presupuesto de Egresos de la Federación.

No todo es miel sobre hojuelas

Para el investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Gilberto López y Rivas, excolaborador cercano de López Obrador, el Corredor Interoceánico no es más que “resucitar” el Tratado McLane–Ocampo del siglo XIX, en el que se cedían las líneas del ferrocarril a Estados Unidos para el tránsito de sus mercancías.

“De manera entre cándida e ingenua, el presidente de la República dice que es para comunicar la costa este de los Estados Unidos con la costa oeste de los Estados Unidos, sin duda es un proyecto plegado a los intereses de otra nación”, afirma.

Desde su punto de vista, se trata de comunicar el Golfo con el Océano Pacifico, pero al servicio de las corporaciones capitalistas, porque no trae desarrollo para los oaxaqueños y dividirá al país en dos, aunado a que será un golpe contra la territorialidad de los pueblos indígenas.

López y Rivas sostiene que poner en marcha el proyecto para el Istmo de Tehuantepec es un gravísimo error político, social y económico, “porque se hace bajo las viejas concepciones de progreso que tiene la nueva administración federal, al no preguntar a los pueblos cómo quieren vivir, sino se les impone un modelo”.

Las consultas a pueblos y comunidades indígenas han sido simuladas y amañadas, porque no tienen base ni en la Constitución, ni en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), porque se emitió un decreto previo a las consultas que significa un atropello a la voluntad popular.

“El Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) no es más que una vieja edición del indigenismo de Estado, no está hecho para respetar la voluntad de los pueblos y sus habitantes, sino para imponer los proyectos del Estado y de su jefe”, lanza.

El amparo

Hace unos días, integrantes del Comité Nacional para la Defensa y Conservación de los Chimalapas presentaron ante el Poder Judicial de la Federación la solicitud de amparo

contra el Senado de la República, por violación del derecho de petición y audiencia, al cancelar de forma unilateral la realización del foro El Istmo de Tehuantepec: geopolítica y soberanía nacional a celebrarse en el Senado de la República.

El recurso lo presentaron el pasado 19 de junio, en la oficina de correspondencia común de los juzgados de distrito en materia Administrativa de la Ciudad de México, al no responder de forma escrita y pública, en un plazo razonable, oficio entregado y sellado, solicitando una explicación escrita y pública, respecto del por qué de la súbita cancelación del foro del cual el Comité era co-convocante.

Solicitaron fijar una nueva fecha para la realización del mismo, en la misma sede, el edificio del Senado. El recurso quedó foliado con el registro 01486/2019) y turnado al juzgado 13 de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México.

Operación, hasta 2021

Por su parte, Pedro Matar, coordinador de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado detalla que al momento el proyecto ejecutivo se encuentra al 95% y se trabajará en el estudio de factibilidad portuaria.

En entrevista añade que se encuentran en proceso de licitarse 12.5 kilómetros de la infraestructura ferroviaria para su modernización, con lo que se disminuirá de ocho a cuatro horas el traslado de Salina Cruz a Coatzacoalcos.

“Es un proyecto con factibilidad desde cualquier punto de vista, llegar a la construcción del Plan Maestro, el cual es la carta de presentación del país para la conectividad comercial desde el Istmo de Tehuantepec y calculamos se tenga el proyecto caminando en 2021”, calcula.

Matar sostiene que para ese año, para el que ya habrán pasado tres años del gobierno federal y será el ocaso del sexenio de Alejandro Murat, se tendrá la capacidad de mover de Salina Cruz a Coatzacoalcos 16 millones de toneladas de productos y 1.6 millones de contenedores.

“Es decir, eso le dejaría al estado una derrama económica superior a los 18 mil millones de pesos anuales, el potencial dependerá de la logística y no lo vamos a hacer al vapor sino con seriedad y responsabilidad”, detalla.

El funcionario estatal explica que la modernización tendrá un costo de 3 mil 200 millones de pesos aproximadamente y es recurso de la Federación, sumado a que se tendrá una zona franca para detonar el desarrollo del país.

Sin duda, el Corredor Interoceánico puede ser el motor de desarrollo del sur–sureste y parteaguas para el desarrollo comercial del país, “no vemos riesgos de inconformidad o resistencia, porque se están informando de las oportunidades y beneficios, además de que no tiene impacto ambiental”, expone.

Importancia comercial

En su momento, Alejandro Murat, gobernador del estado, afirmó que “en los próximos dos años con el anteproyecto que ya se tiene del desarrollo Interoceánico, se podrá generar el corredor logístico e industrial de valor agregado más importante o uno de los más importantes a nivel mundial”.
El desarrollo adicional en los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos requerirá una inversión pública estimada de 7 mil millones de pesos y unos 3 mil millones de pesos para el puerto de Salina Cruz y mil 500 millones de pesos para Coatzacoalcos.

“Nosotros estamos haciendo nuestra parte, trabajando coordinadamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador y por supuesto ya trabajando con la empresa que fue asignada para realizar el proyecto ejecutivo, primero de las pendientes de las curvas del ferrocarril aproximadamente 60 kilómetros del tramo La Chivela a Mogoñe esperamos que ya arranque en este año”, explicó el mandatario.

“Vamos a generar el corredor logístico e industrial de valor agregado, que será uno de los más importantes a nivel mundial”, reiteró.
Indicó que al concluir estas acciones, Oaxaca se convertirá en uno de los canales de flujo comercial más importantes en el mundo, ya que mediante esta vía se podrá realizar para el 2022 la transportación de más de 40 mil toneladas de productos nacionales, generando una derrama de 30 mil millones de pesos.

La resistencia al megaproyecto

En tanto, la organización Servicios para una Educación Alternativa (Educa) reveló que quienes se oponen a la construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec tienen el derecho a interponer un juicio de amparo contra el proyecto del gobierno federal, que fomenta “el despojo de tierra, divisionismo, destrucción ambiental, violación de derechos, pérdida de la soberanía nacional y de la autodeterminación de los pueblos originarios”.

Lamenta que la zona se vaya a militarizar, luego que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que en el Istmo se desplegarán tres coordinaciones generales de la Guardia Nacional, lo que implica el despliegue de decenas de elementos destacamentados en Juchitán, Tehuantepec y Ciudad Ixtepec.

Asimismo en un pronunciamiento conjunto de varias organizaciones de la sociedad civil y municipios del Istmo alertan que para realizar el corredor Transístmico, el gobierno federal ha simulado la realización de una consulta indígena.

Únicamente buscan cubrir las apariencias, violándose las condiciones de ser un proceso previo, libre e informado, ya que desde hace meses el gobierno federal ha ofrecido a inversionistas europeos, asiáticos y norteamericanos la participación en el megaproyecto, señalan.

El colectivo de organizaciones subraya que con el megaproyecto se dejan de lado una vez más los intereses y derechos de los pueblos y se privilegia el interés de las grandes empresas nacionales y transnacionales.

Destacan que con el anuncio del megaproyecto de la realización de una consulta simulada, “es claro que el nuevo gobierno federal ha dejado de lado su discurso primero los pobres para, con engaños, seguir sirviendo a los intereses de los empresarios”.
Alertan que en los foros de la consulta simulada los representantes de los pueblos levantaron la voz diciendo que la modernización de puertos y del ferrocarril no benefician a las comunidades.

“Señor presidente López Obrador, a qué le teme cuando su gobierno se niega a brindar información precisa y amplia a los pueblos y comunidades afectadas directamente por este proyecto”, preguntan.

“Por significar despojo de tierras y aguas, daños ambientales, mayor inseguridad y un peligro para la soberanía nacional así como imposición que significa la violación para los derechos de los pueblos del Istmo le expresamos nuestro rotundo rechazo a este proyecto que es ni más ni menos la continuación de los proyectos de muerte impulsados por los gobiernos neoliberales”, rematan los opositores.

La nueva frontera maquiladora: Beas

Carlos Beas, coordinador de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), sostiene que con el Proyecto Transístmico para unir por ferrocarril los puertos de Salina Cruz, en Oaxaca, y Coatzacoalcos, en Veracruz, “el gobierno federal pretende convertir al Istmo de Tehuantepec en la nueva frontera maquiladora con América Central”.

Lamenta el que “se utiliza un discurso diferente para engañar a las comunidades”, porque no existe ninguna diferencia entre las Zonas Económicas Especiales (ZEE) lanzadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto y la zona libre con seis parques industriales, anunciada por Rafael Marín Mollinedo, responsable del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec.

Impulso presidencial

A finales del 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en gira por el Istmo el Plan de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec.

Obrador subrayó que toda la inversión en la zona será nacional, por razones estratégicas de soberanía, “no se abrirán convocatorias para ninguna empresa extranjera”.

Dijo que en 2020, el Istmo se declarará zona libre, “ya con la infraestructura modernizada, se bajará el IVA y el ISR a la mitad”.

Tags: AMLOconsultasTren transístmico

Notas Relacionadas

Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura
Istmo

Mitla Tehuantepec, 15 años de obra sólo 5 meses abierta e incierta reapertura

11 horas ago
¿Hasta que haya muertes? Vecinos suplican fumigación ante eminente brote de dengue en Juchitán
Istmo

¿Hasta que haya muertes? Vecinos suplican fumigación ante eminente brote de dengue en Juchitán

1 día ago
Triplica Mexicana de Aviación asientos disponibles en la vía AIFA- Cd Ixtepec
Istmo

Triplica Mexicana de Aviación asientos disponibles en la vía AIFA- Cd Ixtepec

5 días ago
Intransitables, 885 km de red carretera federal; un tercio del total
Istmo

Intransitables, 885 km de red carretera federal; un tercio del total

5 días ago
Tren del Istmo, transporta apenas 128 pasajeros diarios; cae 57% la demanda
Istmo

Tren del Istmo, transporta apenas 128 pasajeros diarios; cae 57% la demanda

1 semana ago
Operativo en Juchitán: Toman cuartel municipal por vínculo con delincuencia organizada
Istmo

Operativo en Juchitán: Toman cuartel municipal por vínculo con delincuencia organizada

1 semana ago
Dejar comentario

Notas Recientes

Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola

Campanada saudí: Al Hilal echa al Manchester City de Guardiola

junio 30, 2025
Este lunes se inauguró la nueva iluminación del templo de Santo Domingo de Guzmán, en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca.

Iluminan el templo Santo Domingo de Guzmán mediante programa Oaxaca Brilla

junio 30, 2025
La Sedatu construirá en solares de al menos 283 municipios.

¡Por fin! Inicia Sedatu obras de 71 mil casas

junio 30, 2025
VIDEO “¡La tierra se los tragó!” Adolescente desaparecida y sospechosos prófugos: la Fiscalía no activó ni Alerta Amber a tiempo

VIDEO “¡La tierra se los tragó!” Adolescente desaparecida y sospechosos prófugos: la Fiscalía no activó ni Alerta Amber a tiempo

junio 30, 2025
Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025

Fluminense vence al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025

junio 30, 2025
¡Drogas, dinero y apuntes de pagos! Cateo en Soledad Etla apunta a narcomenudeo

¡Drogas, dinero y apuntes de pagos! Cateo en Soledad Etla apunta a narcomenudeo

junio 30, 2025
¿Cuánto puedes recargar en tu TAG IAVE con Capufe?

¿Cuánto puedes recargar en tu TAG IAVE con Capufe?

junio 30, 2025
¡Muere hombre arrollado por motociclista en la carretera 190! Ambos salieron proyectados tras el impacto

¡Muere hombre arrollado por motociclista en la carretera 190! Ambos salieron proyectados tras el impacto

junio 30, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo