Integrantes de la Asamblea de Pueblos de San Dionisio del Mar, realizaron una reunión para nombrar un cuerpo colegiado de gobierno comunitario, eligiendo a doce personas que se encargarán de realizar actividades de gobierno comunitario, además de realizar las gestiones necesarias encaminadas al reconocimiento para el cambio de Sistema de Partidos Políticos a Sistemas Normativos Internos en las comunidades de San Dionisio del Mar.
En las instalaciones del casino municipal que mantienen en su poder desde hace 7 años, los integrantes de la Asamblea, dijeron no a los partidos políticos, por lo que después de la mala experiencia vivida con todos los partidos, consideran que la ruta son los Sistemas Normativos Internos (usos y costumbres).
Coincidiendo en un punto fundamental, todos expresaron que el territorio no es negociable bajo ninguna circunstancia para megaproyectos sean estos eólicos, mineros o de cualquier otro tipo, por lo que las decisiones administrativas serán acordadas por todos sus miembros, siendo la responsable del cuerpo colegiado la maestra Magali Martínez Gómez.
Explicaron que son 7 años de resistencia, con cientos de intentos de desarticular esta Asamblea de Pueblos por parte del gobierno, que pretender imponer por la fuerza a un presidente municipal a sus incondicionales para facilitar el camino a la entrada de las empresas eólicas a nuestras lagunas superior e inferior.
Y es que esta organización surgió luego que la empresa Mareña Renovable intentara instalar un parque eólico en el paraje conocido como la barra Santa Teresa de la comunidad e hiciera entrega de más de 20 millones de pesos al entonces presidente Miguel López Castellanos, quien nunca reportó en que se gastó este recurso.
Cabe destacar que el pasado 9 de diciembre la denominada Asamblea del Pueblo de San Dionisio del Mar, boicoteó la elección extraordinaria que se habría de realizar para elegir a las autoridades municipales, por lo que este primero de enero no hubo quien protestara y desde entonces no hay autoridad, siendo el Congreso del Estado el que debe nombrar un administrador.
Por su parte el Frente Ciudadano por San Dionisio del Mar, llevó a cabo elecciones mediante una asamblea comunitaria la tarde el día 2 de enero en la casa de los abuelos de la población, para nombrar por designación directa un cuerpo colegiado de 12 personas, 6 hombres y 6 mujeres, con carácter de miembros y con la misma jerarquía, por lo que ahora ambos grupos cuentan con sus autoridades comunitarias, situación que podría poner en riesgo la estabilidad y paz social en esa comunidad Ikoots.