El Papa Francisco recibirá el alta médica este domingo, 23 de marzo, después de haber sido hospitalizado desde el 14 de febrero. El equipo médico del Pontífice, encabezado por los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone, confirmó la buena noticia en una conferencia de prensa desde el Policlínico Gemelli de Roma. Según informaron, “mañana vuelve a Santa Marta”, su residencia habitual en el Vaticano.
Durante su hospitalización, el Santo Padre fue tratado por una insuficiencia respiratoria aguda provocada por una neumonía bilateral, lo que requirió un tratamiento intensivo que incluyó terapias farmacológicas combinadas, oxígeno a alto flujo y ventilación mecánica no asistida. A pesar de dos episodios críticos de riesgo vital, los médicos confirmaron que el Papa estuvo siempre vigilante, orientado y no necesitó ser intubado.
RECOMENDACIONES MÉDICAS
Los especialistas han recomendado que el Papa Francisco continúe con un tratamiento farmacológico oral parcial y observe un reposo riguroso durante los próximos dos meses. Aunque se trata de un “alta protegida”, los médicos aseguraron que la asistencia sanitaria necesaria para su recuperación estará disponible en su residencia, Santa Marta, sin necesidad de medidas extraordinarias.
PÉRDIDA TEMPORAL DE LA VOZ
Uno de los puntos destacados de la rueda de prensa fue la explicación sobre la pérdida temporal de la voz del Pontífice, que se ha visto afectada por la neumonía bilateral. Aunque la voz del Papa Francisco mejorará con el tiempo, los médicos señalaron que, debido al daño en los pulmones y los músculos respiratorios, la recuperación será gradual.
A pesar de su delicado estado de salud, el Papa Francisco ha continuado trabajando durante su hospitalización y planea seguir haciéndolo una vez complete su convalecencia. No obstante, los médicos han recomendado que se tome el tiempo necesario para su descanso y no asuma compromisos importantes ni reuniones hasta que su recuperación sea óptima.
Esta alta médica marca un paso importante en la salud del Santo Padre, quien se prepara para regresar a su residencia con la debida asistencia médica para completar su proceso de recuperación.