Kamala Harris, candidata presidencial del Partido Demócrata en Estados Unidos, lanzó una advertencia a las organizaciones criminales mexicanas, con un enfoque particular en el Cártel de Sinaloa. Durante un mitin en Pensilvania, Harris, celebrado el viernes, quien fue Fiscal General de California de 2011 a 2017, se dirigió a los cárteles de drogas, destacando su experiencia previa en el combate contra el crimen organizado.
“Conozco de primera mano a estos cárteles que trafican drogas y amenazan la seguridad de nuestras comunidades. Como presidenta, les aseguro que los perseguiré con todo el peso de la ley”, declaró.
La candidata enfatizó su compromiso de luchar en nombre de todas las comunidades estadounidenses y prometió un esfuerzo conjunto para construir un mejor futuro para la nación.
Este pronunciamiento marca la segunda vez que Harris aborda la temática de las organizaciones criminales en su campaña, el primero fue en el debate presidencial contra el candidato republicano Donald Trump, donde Harris recordó sus esfuerzos anteriores en el procesamiento de grupos delictivos implicados en el tráfico de armas, drogas y migrantes.
Las declaraciones de Harris llegan en un momento de creciente tensión, justo después de que Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se declarara no culpable de 17 cargos en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York. Zambada, de 74 años, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, donde enfrentará su juicio.
Simultáneamente, el Departamento de Justicia de Estados Unidos celebró el traslado de Zambada y advirtió que, si es declarado culpable, enfrentará una cadena perpetua obligatoria. Anne Milgram, administradora de la Administración de Control de Drogas (DEA), también se unió a las advertencias, subrayando que derrotar al Cártel de Sinaloa es su principal prioridad operativa.
Milgram destacó que la captura de Zambada representa un golpe significativo contra las operaciones del Cártel de Sinaloa. “Ahora que Zambada García ya no está en el poder, hemos atacado el corazón de las operaciones del Cártel de Sinaloa. Puede haber eludido la captura durante tres décadas, pero hoy está viendo lo que significa enfrentar la justicia en Estados Unidos”, expresó.
Cabe destacar que, según la DEA, de los 10 hombres más buscados por la agencia, seis son miembros del Cártel de Sinaloa, específicamente de la facción conocida como Los Chapitos.