El gobierno federal de Estados Unidos, presidido por Donald Trump, estudia la destitución del jefe de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell.
Según declaraciones del director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, la Reserva Federal, bajo el mando de Powell había actuado políticamente para beneficiar a los demócratas.
“La política de esta Reserva Federal fue subir las tasas en cuanto el presidente Trump fue elegido la última vez, para afirmar que los recortes de impuestos orientados a la oferta serían inflacionarios”
Trump habla de destitución
El jueves, el mandatario estadounidense insinuó el despido del jefe de la FED a través de sus redes sociales.
“Los precios del petróleo están bajando, los comestibles (¡incluso los huevos!) están bajando, y Estados Unidos se está ENRIQUECIENDO CON LOS ARANCELES”
“Debería haber bajado las tasas de interés, como el BCE, hace mucho tiempo, pero ciertamente debería bajarlas ahora. ¡La destitución de Powell no puede llegar lo suficientemente rápido!”
Inicialmente, Powell fue nominado por Trump en 2017 y Joe Biden lo designó para otro mandato de cuatro años en 2022.
En una conferencia de prensa en noviembre, el jefe de la FED indicó que no renunciaría si Trump le pidiera que lo hiciera.
Diferencias en el gabinete
Jerome Powell provocó la furia de Trump y sus aliados el miércoles cuando pronunció un discurso justificando la cautelosa estrategia de la Fed respecto a las tasas de interés en el contexto de la guerra comercial del mandatario que ha cimbrado los mercados mundiales.
Dentro de la administración estadounidense, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, han expresado dudas ante la idea de despedir a Powell antes de que finalice su mandato en mayo de 2026, advirtiendo sobre las posibles consecuencias económicas.