Durante la celebración del Día de Muertos, muchas familias se reúnen para disfrutar del tradicional pan de muerto, acompañado de un delicioso atole caliente. Esta bebida es perfecta para “chopear” el pan y compartir momentos entrañables con nuestros seres queridos. A continuación, te compartimos una receta fácil y rápida de atole de guayaba que hará de tu celebración algo aún más especial.
La guayaba es una fruta de temporada que no solo aporta un sabor delicioso, sino que también es rica en vitaminas, fibra y minerales. Sus beneficios incluyen:
Rica en vitamina C: Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
Antioxidante: Protege las células del daño y reduce el riesgo de enfermedades crónicas.
Propiedades antiinflamatorias: Contribuye a reducir la inflamación y el dolor.
Salud digestiva: Contiene fibra que ayuda a prevenir el estreñimiento.
Control de colesterol y presión arterial: Baja en grasas y rica en potasio, ideal para mantener la salud cardiovascular.
INGREDIENTES:
- 2 tazas de agua
- 1 rama de canela
- 150 g de piloncillo (o azúcar al gusto)
- 350 g de guayabas (preferiblemente maduras)
- 1 taza de agua
- 4 ½ cucharadas de fécula de maíz
- ⅓ de cucharadita de bicarbonato
- 5 tazas de leche (a temperatura ambiente)
INSTRUCCIONES:
Preparar las guayabas: Lava y corta las guayabas en cuartos.
Hervir: En una olla, calienta 2 tazas de agua con la rama de canela y el piloncillo. Una vez disuelto, agrega las guayabas.
Cocinar: Cuando hierva, reduce el fuego y cocina las guayabas durante 14 minutos. Luego, deja enfriar.
Mezclar la fécula: En un recipiente, mezcla la taza de agua con la fécula de maíz y reserva.
Licuar: Una vez frías, licúa las guayabas junto con su jugo. Usa un colador para separar las semillas y agrega la pulpa a la olla.
Agregar bicarbonato: Lleva la mezcla al fuego, agrega el bicarbonato y mezcla bien. Después de 5 minutos, añade la leche.
Cocción final: Mantén a fuego medio, moviendo constantemente. Al primer hervor, incorpora la mezcla de fécula de maíz y cocina por 15 minutos más.