El cuerpo tiene diferentes formas de indicar cuando algo no va bien, una de esas manifestaciones puede ser la incómoda inflamación intestinal; misma que muchas veces puede ser causada por el tipo de alimentación.
Mantener un consumo adecuado de frutas y verduras podría ayudar a regular en tránsito intestinal y así evitar la hinchazón del vientre; sin embargo, no lo es todo. También es necesario comenzar a evitar algunos alimentos.
Te compartimos una lista de cinco alimentos que debes evitar si quieres decirle adiós a la molesta inflamación intestinal, que no solo te hace sentir pesado, también crea la sensación de gases y flatulencias incómodas.
Una vez que comiences a tomar en cuenta estas modificaciones a tu dieta notarás cómo gradualmente se termina también el estreñimiento, el reflujo y claro, los malestares intestinales que provoca la hinchazón.
Dile adiós de una vez por todas a estos alimentos de tu dieta
Para empezar, debes decirle adiós a las bebidas con gas añadido, ya que estas favorecen a la generación de gases y a su vez, promueven la inflamación abdominal. En su lugar, bebe mucha agua natural.
La comida demasiado picante o muy condimentada da pie a la hinchazón del estómago, esto porque cuentan con una gran cantidad de grasas, azúcares y sodio que alteran al intestino. Es mejor condimentar con especias suaves.
Toda la comida rápida o ultraprocesada es causante de la inflamación estomacal, además de que hacen que se presenten crisis de estreñimiento y retención de líquidos por los altos índices de grasas que tienen.
Aunque parece inofensiva, el azúcar también hacer que el cuerpo pase por una etapa de hinchazón y gases; principalmente cuando es chicle o gomitas, esto porque poseen carbohidratos fermentables como el xilitol o el xorbitol.
A esta especificación debemos sumar los azúcares libres o añadidos; es mejor preferir el consumo de azúcares naturales o piezas de frutas.