Fue su esposa, la conductora Vica Andrade, quien compartió un emotivo video desde la cama del hospital en el que el productor aparecía rodeado de su familia. Las imágenes conmovieron a colegas, amigos y seguidores, quienes desde entonces temían lo peor.
A Memo del Bosque le sobreviven Vica Andrade y sus tres hijos: Coral, Luna y Luca.
Durante las últimas semanas había circulado la versión de que el productor enfrentaba nuevamente el Linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer del sistema linfático que le fue diagnosticado por primera vez en 2017. En aquel momento, Del Bosque se sometió a un tratamiento intenso, incluyendo quimioterapias y un trasplante de médula ósea. En total, pasó 30 días hospitalizado, pero logró superar la enfermedad en 2020.
En ese proceso, nunca dejó de reconocer el papel fundamental de su familia, a quienes agradeció constantemente por su compañía y fuerza. Desde entonces, Memo siguió con chequeos médicos regulares y una dieta especial, siempre alerta ante cualquier señal de recaída.
Un pionero en la televisión
Memo del Bosque marcó a toda una generación con su trabajo al frente de Telehit, canal que lanzó en 1993. Desde ahí, fue responsable de éxitos como El Calabozo, El planeta de cabeza, Black and White, No manches y Al fin de semana, este último conducido por Jorge “Coque” Muñiz, Mónica Noguera y la misma Vica Andrade.
También fue el creador de programas como 100 mexicanos dijeron y la serie La Jaula (2004), que reunió a figuras como César Bono, Rafael Inclán y Carlos Bonavides. Más recientemente, produjo Nosotros los guapos, consolidando así una carrera que abarcó desde el humor ácido de los 90 hasta el entretenimiento familiar de los 2000.
Su legado queda plasmado en más de tres décadas de contenidos que rompieron moldes, impulsaron a nuevos talentos y convirtieron a Memo del Bosque en uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana.