La pérdida de cabello es un problema que suele generar cierta angustia entre quienes lo sufren y que obedece a distintas causas. La genética, los cambios hormonales, el estrés o la deficiencia de alguna vitamina o hierro en el organismo pueden ocasionar que se caiga el pelo, así que conocer el origen es fundamental para poder tratarlo correctamente.
“La caída del palo es algo natural, ya que crece en ciclos” explica la dermatóloga especialista en tricología Claudia Bernárdez. “Cada pelo crece durante unos años y luego para, se cae, y vuelve a crecer uno nuevo. Cuando la caída nos llama la atención es o bien porque estamos con un número de pelos que caen mayor de lo normal o bien se nos queda una zona con menos densidad (que clarea)”.
A la hora de tratarlo, el experto Sergio Vañó —coordinador del grupo de tricología de la Asociación Española de Dermatología y Venereología (AEDV)— explicaba en el podcast de Cristina Mitre que hay que diferenciar entre los casos de alopecia androgénetica y las pérdidas de cabello puntuales. Los primeros deben ser supervisados y tratados únicamente por un médico especialista y, en los segundos escenarios sí se puede recurrir a tratamientos que, en algunas personas, ayudarán a mejorar las características cosméticas del cabello.
Un producto que se ha popularizado en las redes sociales en los últimos meses es Olistic, un complemento alimenticio producido en España con ingredientes naturales y clínicamente testados. En Instagram lo recomiendan por igual hombres y mujeres alabando sus propiedades nutritivas y antioxidantes. Se comercializa en un pack de 28 ampollas y se puede encontrar a la venta en Amazon en ambas presentaciones: Olistic for men y Olistic for woman. El funcionamiento en los dos casos es similar: se aconseja tomar un frasco tras el desayuno o la comida, diariamente, descansando dos días al mes.