Los eructos y los gases intestinales son sensaciones desagradables que hemos experimentados todos en alguna ocasión y existen muchos factores importantes que influyen en presentar estos síntomas y pueden ser por alimentos no digeridos por completo así como sensibilidad y/o intolerancia a cantidades normales de gas retenido.
Ambos son naturales y frecuentes y vienen acompañados de hinchazón, dolor o distensión abdominal interfiriendo con actividades cotidianas o incluso llegar a causar vergüenza. Si lo que quieres, es aprender como disminuir o evitar la aparición de gases intestinales frecuentes y eructos, te damos algunos consejos para ayudar a tu organismo.
Consejos para reducir gases intestinales y eructos
De acuerdo con Mayo Clinic, los eructos son el medio por el cual el cuerpo expulsa el exceso de aire del tracto digestivo superior y la mayoría se producen por tragar aire en exceso y que casi nunca llega al estómago, sino que se acumula en el esófago; puedes reducirlos si:
1 Come y bebe lentamente
2 Evita la ingesta de refrescos, cerveza, goma de mascar y caramelos duros.
3 Bájale al cigarro
4 Ponte en movimiento
5 Trata la acidez estomacal
En caso de que tengas dentadura postiza, es necesario que controles que no se mueva, ya que esto puede ocasionar que tragues más aire cuando comes y bebes.
Por otro lado, la acumulación de gases en el instetino delgado o en el colon, de manera general se origina por la digestión o fermentación de alimentos no digeridos, como la fibra vegetal o determinados tipos de carbohidratos o bacterias.
Parte de los consejos que pueden ser útiles para prevenir el exceso de gases son:
1 Evitar alimentos como frijoles, guisantes, lentejas, repollo, cebolla, brócoli, colifor, alimentos integrales, champiñones, cerveza y refrescos.
2 Lee la etiquetas, ya que pueden tener intolerancia a ciertos carbohidratos o la misma lactosa.
3 Reduce temporalmente el consumo de alimentos con alto contenido de fibra.
Si los eructos, gases o distensión abdominal son excesivos, tales como diarrea, dolor abdominal intenso, cambios de color y olor en las heces, sangre, molestia en el pecho o pérdida de apetito, es importante que acudas con tu médico para que no se agrave la situación.