Entumecimiento de pies: 3 causas preocupantes
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Cuidados y Belleza

Entumecimiento de pies: 3 causas preocupantes

Si habitualmente sufrís entumecimiento de pies, deberás acudir al médico porque puede deberse a tres enfermedades preocupante


Entumecimiento de pies: 3 causas preocupantes | El Imparcial de Oaxaca

Los pies pueden ser un lugar de alarma para distintas afecciones, como la diabetes. Pero por otro lado también sufren entumecimiento, afectando la capacidad para caminar y generando una sensación de malestar. Conocida científicamente como parestesia, te invitamos a conocer cuáles son las causas de esta sensación.

Existen tres causas preocupantes ante los síntomas de parestesia. Es que cuando sientes en los pies un entumecimiento, ya sabes cuáles son las sensaciones siguientes. Si bien cuando empezás a caminar este malestar desaparece, la compresión de las terminales nerviosas corta la comunicación entre el cerebro y estas áreas y representan una situación que nos llevará a la preocupación cada vez que se presente sin haber estado sentado durante mucho tiempo o con las piernas cruzadas.

Según especialistas, cuando notamos que se trata de un entumecimiento normal, casi siempre responde a nuestros hábitos de postura, ya sea porque nos sentamos sobre los pies, acostumbramos arrodillarnos durante largos periodos. Pero si esto no desaparece se puede deber a la presencia del síndrome del túnel tarsiano. Esto se refiere a un dolor intenso que abarca el tobillo, la planta del pie y los dedos, debido a una compresión o lesión que se produce en el nervio tibial, es decir, el nervio que va del talón a la planta del pie.

Por otro lado, cuando la parestesia no desaparece, también se puede tratar del fenómeno de Raynaud. Esta es una enfermedad en el que el flujo sanguíneo disminuye tanto en los dedos de las manos como en los pies, como respuesta a las bajas temperaturas o incluso por altos niveles de estrés, debido a que las pequeñas arterias que irrigan la piel se estrechan, limitando la circulación de la sangre. De acuerdo a expertos, si además del entumecimiento tenés las manos frías, hay cambio en la coloración de la piel a tonalidades azules, o ardor en manos o pies, es importante consultar con tu médico, ya que la obstrucción total de una arteria podría causar la formación de llagas y en el peor de los casos provocar gangrena.

Finalmente, la parestesia en los pies puede deberse a una neuropatía periférica. Esta afección puede ser una de las complicaciones más comunes si la persona padece diabetes. Habitualmente causar debilidad, entumecimiento, dolor y calambres tanto en manos, pies y piernas.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------