El mundo de la música sonidera está de luto. Ángel Pedraza Becerra, fundador de Grupo Kual? Dinastía Pedraza, falleció la mañana de este domingo, dejando una huella imborrable en la escena musical de México y el mundo. La triste noticia fue anunciada a través de un emotivo mensaje publicado en la página oficial de la banda, a nombre de su hijo, quien rindió homenaje al legado de su padre.
EL MENSAJE
“Es para mí un pesar tener que informarles que mi padre Ángel Pedraza Becerra falleció hoy por la mañana. Su legado quedará por siempre como un referente mundial y el más grande de la música sonidera de todos los tiempos”, escribió el hijo de Ángel, quien también destacó las cualidades que hicieron de su padre una figura legendaria del género: “Un hombre que se hizo leyenda y que siempre vivió como quiso, siempre luchador, carismático y para los que lo conocimos, en verdad, el GÁNSTER MÁS LOCO de todo SAN JUAN DE ARAGÓN & LA COSTA DE OAXACA. Te amo papá. Este es tu legado.”
Ángel Pedraza fue reconocido por su inconfundible estilo como acordeonista y por su influencia en el auge de la música sonidera. La banda, nacida en 2002 en San Juan de Aragón, Ciudad de México, marcó su huella con canciones que permanecen en el corazón de los amantes del género, como ‘Rumba frenesí’, ‘Soy maraquero’, ‘Cumbia en la playa’, ‘Cañita de azúcar’, entre muchas otras.
COLABORACIONES
Desde sus inicios, Grupo Kual? Dinastía Pedraza se destacó por sus colaboraciones con otros grandes del género, como Sonido Gallo Negro, Lila Downs y Sekta Core. La fama de la agrupación creció gracias a su capacidad para fusionar el acordeón con sonidos tropicales, haciendo de cada presentación un evento memorable. Además, sus temas como ‘Negra, ron y velas’, ‘Las mujeres no se acaban’, y ‘Pájaro Cenzontle’ se convirtieron en clásicos indiscutibles del sonidero.
La noticia de su partida ha causado gran consternación entre sus seguidores y amigos del medio, como Los Socios del Ritmo, quienes compartieron su mensaje de condolencias:
“Nos unimos a la pena que embarga a la familia Pedraza ante la irreparable pérdida de Ángel Pedraza… Oramos por la pronta resignación de amigos y familiares y el eterno descanso de nuestro amigo”.
Ángel Pedraza era conocido por su carisma y su frase emblemática “Abuelita, soy tu nieto y ya llegué”. La cual se convirtió en un sello personal que lo identificaba ante su público. Además, provenía de una familia con un legado musical que comenzó con su abuelo, quien fundó una banda de viento, y continuó con sus descendientes. Quienes formaron varias agrupaciones de renombre, como Súper Grupo Colombia, Aurelio Pedraza y su Acordeón Sabanero, y Kumbia Berraka.
APORTE A LA MÚSICA SONIDERA
Grupo Kual? Dinastía Pedraza fue parte fundamental del crecimiento de la música sonidera en México y, en palabras de Ángel, “salimos de la nada con el apoyo de la piratería en Tepito, la difusión de los sonidos. Eso nos hace sentir orgullosos de haber llegado hasta donde estamos y, por supuesto, representar a la Ciudad de México y al pueblo de San Juan de Aragón”.
En 2022, la banda anunció un breve retiro de los escenarios, pero en diciembre de 2024, sorprendió a sus seguidores con el anuncio de una gira por Estados Unidos. Lo que generó una nueva ola de emoción en sus fans. Sin embargo, la partida de Ángel Pedraza deja un vacío irremplazable en el mundo del sonidero.
Hoy, el legado de Ángel Pedraza permanece intacto, y su música seguirá resonando en cada rincón donde se baile al ritmo de su acordeón y se celebre la cumbia sonidera. Descanse en paz, el Gánster más loco de San Juan de Aragón.