En el cierre del periodo para la Declaración Anual de personas físicas 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó un incremento histórico en la participación ciudadana, con más de 10.4 millones de declaraciones presentadas hasta las 8:00 horas de este 30 de abril, cifra que supera en 801 mil 855 al mismo corte del año anterior, lo que representa un crecimiento del 8 por ciento.
SOLICITAN SALDO A FAVER
Del total de declaraciones recibidas, 6 millones 632 mil 418 contribuyentes solicitaron saldo a favor, lo que refleja un notable nivel de cumplimiento fiscal y aprovechamiento de los derechos tributarios por parte de los ciudadanos. En respuesta, el SAT ya ha procesado 4 millones 661 mil 948 devoluciones, lo que equivale al 70.3 por ciento del total de solicitudes.
Hasta el momento, la autoridad hacendaria ha devuelto 27 mil 212 millones de pesos a los contribuyentes con saldos a favor, demostrando un ritmo de atención más ágil que en años anteriores. Actualmente, el promedio de tiempo para recibir la devolución es de solo ocho días hábiles, muy por debajo del plazo legal de 40 días establecido por el Código Fiscal de la Federación.
VENCE PRESENTAR LA DECLARACIÓN
El SAT recordó que el plazo legal para presentar la declaración vence a las 24:00 horas de este martes 30 de abril, por lo que invitó a quienes aún no han cumplido con esta obligación a hacerlo a través del portal sat.gob.mx, o en el minisitio habilitado especialmente para personas físicas.
Cabe destacar que las personas físicas son aquellos ciudadanos que realizan alguna actividad económica —ya sea como profesionistas, comerciantes o empleados— y que, al generar ingresos, tienen la obligación de declarar y tributar de manera individual. A diferencia de las personas morales, que representan a empresas, asociaciones u organizaciones con personalidad jurídica propia, las personas físicas tributan a título personal.
Finalmente, esta campaña de cumplimiento fiscal no solo fortalece las finanzas públicas, sino que también permite a los contribuyentes recibir devoluciones automáticas cuando presentan correctamente sus deducciones personales, como gastos médicos, colegiaturas, intereses hipotecarios y otros conceptos deducibles.