¿Te imaginas tener en tus manos una moneda de 20 pesos y darle un valor de 4 millones? Esta moneda se encuentra en la plataforma de ventas por Internet Mercado Libre, y, dado su alto precio, ha llamado la atención de los internautas.
En las características del producto se detalla que es del año 2022 y es conmemorativa por el Bicentenario de la Marina-Armada de México, con un valor de cambio de 20 pesos mexicanos.
En la descripción se añade que es un “producto usado: puede tener marcas estéticas, daños funcionales y no incluir su empaque o sus accesorios originales”.
En la reseña se indica que la entrega, a acordar con el vendedor, es en Santo Domingo Tehuantepec, en el estado de Oaxaca, por lo que la persona interesada en comprar la moneda deberá escribirle. La plataforma recomienda hacer el trato desde su mensajería y utilizar su servicio de envío privado para proteger la compra.

MONEDA DE LA FAMILIA C1
Algunos detalles de esta moneda, con base en información del Banco de México, son que pertenece a la familia C1, tiene un diámetro de 30 milímetros, es dodecagonal (tiene 12 lados) y pesa 12.67 gramos. Su canto es estriado discontinuo.
En el anverso, al centro, se encuentra el escudo nacional en relieve escultórico, con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” formando el semicírculo superior.
En el reverso aparece el teniente José Antonio de Medina Miranda al centro; a la izquierda, la goleta Iguala y, debajo, el buque Patrulla Oceánica de Largo Alcance. A la derecha lleva el texto “TTE NAC ANTONIO DE MEDINA MIRANDA” y, a la izquierda, un ancla como imagen latente.
En esta moneda se puede leer la leyenda “BICENTENARIO DE LA MARINA – ARMADA DE MÉXICO”. Tiene una denominación de 20 pesos, con los años 1821 y 2021 grabados en el exergo. Está en circulación desde el 4 de octubre de 2022.
VALOR NUMISMÁTICO
Es importante destacar que el valor de una moneda en el mercado numismático depende de varios factores, como su estado de conservación, rareza y demanda entre coleccionistas. Por lo tanto, aunque algunas monedas de esta serie se han ofertado por cantidades elevadas, no todas alcanzan esos precios.
Si posees una de estas monedas y estás interesado en conocer su valor o venderla, es recomendable consultar con expertos en numismática o con casas de moneda especializadas.
Para obtener más información sobre esta moneda y otras emisiones, puedes visitar el sitio web oficial del Banco de México: www.banxico.org.mx.