Este viernes, el peso mexicano se apreció y concluyó la semana recuperando terreno ante el dólar mientras Estados Unidos seguía centrando sus esfuerzos comerciales en China.
Según los datos del Banco de México (Banxico), la jornada terminó con el tipo de cambio en el nivel de 20.2935 unidades por dólar, en comparación con los 20.4396 pesos del jueves.
En la semana, el peso mexicano se apreció 0.84 por ciento ante el dólar, lo que representó una ganancia de 17 centavos.
Teniendo en cuenta los últimos siete días, el dólar estadounidense acumula una baja 0.94%; sin embargo en el último año aún mantiene una ganancia del 21.32 por ciento.
Recesión en el horizonte
Las estimaciones de la Junta de Gobierno del Banxico indican que los aranceles de Donald Trump aumentan las posibilidades de una recesión en México debido a una economía más débil, lo que tendría un ‘lado bueno’, una inflación más fácil de controlar.
En las minutas publicadas el jueves 10 de abril, los miembros indicaron que las tensiones comerciales podrían contribuir a otra revisión a la baja de sus estimaciones de crecimiento para nuestro país. Su pronóstico actual es de 0.6 por ciento para 2025.
Impulso local para el peso
En el aspecto, local el mercado encontró impulso en cifras sobre la producción industrial en México que dejaron ver un sólido repunte. La actividad industrial en el país aumentó 2.5% en febrero, de acuerdo con el INEGI. A tasa interanual el avance fue de 0.4 por ciento.
“La producción industrial local mostró un repunte significativo, contribuyendo a mermar una parte de las presiones sobre el desarrollo de la economía local, en un entorno de cautela e incertidumbre”, destacaron en un reporte los analistas de Monex Grupo Financiero.