El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha publicado las disposiciones para la presentación de la Declaración Anual 2025, tanto para personas físicas como morales. Este proceso es crucial para todos los contribuyentes, ya que la presentación dentro de los plazos establecidos evitará sanciones, multas o recargos.
FECHAS CLAVE PARA LA DECLARACIÓN
Las personas físicas tienen hasta el 30 de abril de 2025 para presentar su declaración, mientras que las personas morales deben seguir un calendario específico según su régimen fiscal. Es importante que todos los contribuyentes cumplan con esta obligación en tiempo y forma para evitar problemas fiscales y económicos.
OPCIONES DE PAGO DISPONIBLES
El SAT ha dispuesto varias formas para facilitar el pago de los impuestos correspondientes:
Pago directo desde el Portal del SAT: Al presentar la declaración, el sistema mostrará los bancos autorizados para la recepción de contribuciones. Si el contribuyente usa la banca electrónica, puede seleccionar el banco correspondiente y ser dirigido automáticamente a la plataforma bancaria, donde los datos de pago se completan de manera rápida y segura.
Pago en ventanilla bancaria: Aquellos que prefieran acudir a una sucursal bancaria pueden hacerlo con la Línea de captura generada al presentar la declaración. Los pagos pueden realizarse en cualquier institución bancaria autorizada, dentro de los horarios de atención establecidos.
Pago por internet: Si no se desea hacer el pago inmediatamente después de la declaración, se puede optar por esta modalidad. Se requiere contar con banca electrónica y elegir la opción “Pago referenciado SAT” dentro de la plataforma del banco autorizado.
REQUISITOS PARA PRESENTAR LA DECLARACIÓN
El SAT recuerda a los contribuyentes que deben contar con su Contraseña o e.firma vigente para poder realizar la declaración de manera correcta. Además, es importante que verifiquen la información antes de enviarla para evitar errores u omisiones.
PASOS PARA REALIZAR LA DECLARACIÓN ANUAL
- Ingresar al portal del SAT: Acceder al servicio de la plataforma en línea del SAT.
- Seleccionar el tipo de declaración: Elegir el tipo de declaración a presentar y completar los datos solicitados.
- Llenar la información correspondiente: Dependiendo del régimen fiscal, los contribuyentes deben ingresar los siguientes datos:
- Personas físicas: Ingresos por salarios, asimilados, actividad empresarial, servicios profesionales, arrendamiento, intereses, premios, dividendos, adquisiciones o enajenación de bienes, ingresos por plataformas tecnológicas, y pago de impuestos en el extranjero.
- Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), o REFIPRES.
- Enajenación de acciones en la bolsa de valores.
- Verificación de datos: Antes de enviar la declaración, se recomienda usar el simulador del SAT para revisar que toda la información esté correcta.
- Enviar la declaración: Tras completar y verificar los datos, se debe enviar la declaración y guardar el acuse de recibo junto con la línea de captura.
El SAT ha enfatizado la importancia de cumplir con esta obligación fiscal para evitar sanciones y multas que puedan generar recargos innecesarios. Para aquellos que no estén seguros sobre algún aspecto de la declaración, el SAT ofrece diversas herramientas, como el simulador de declaración y asistencia en las oficinas de atención al contribuyente.
IMPORTANCIA DE CUMPLIR CON LA DECLARACIÓN ANUAL
Cumplir con la Declaración Anual no solo es una obligación fiscal, sino una acción necesaria para mantener en regla la situación tributaria. El SAT instó a los contribuyentes a presentar su declaración de manera puntual, pues el incumplimiento puede resultar en importantes sanciones que afectan tanto a personas físicas como morales.
Finalmente, para obtener más información o resolver dudas, los contribuyentes pueden visitar la página oficial del SAT o acudir a las oficinas de atención al contribuyente más cercanas.