A causa de las políticas migratorias de Donald Trump, las ventas de cerveza Modelo Especial están enfrentando una desaceleración significativa en Estados Unidos, por la disminución del consumo entre la población latina en estados clave. Así lo indicaron ejecutivos de Constellation Brands, empresa encargada de importar y comercializar la mencionada marca mexicana en territorio estadounidense.
EL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS EN EL CONSUMO DE CERVEZA
Durante la conferencia de resultados del cuarto trimestre celebrada este jueves, el CEO de Constellation Brands, Bill Newlands, señaló que la demanda por parte de la comunidad latina ha disminuido, en gran parte, debido a un clima socioeconómico adverso. Esta baja en el consumo está relacionada directamente con:
- Medidas más estrictas del Gobierno contra la inmigración
- Aumento de los precios de los alimentos
- Altas tasas de desempleo en sectores donde predomina la mano de obra latina
“La presión sobre nuestros consumidores latinos es real. Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia, se han intensificado las restricciones migratorias, lo que ha cambiado los hábitos de consumo”, explicó Newlands.
MODELO ESPECIAL: DE ÉXITO ROTUNDO A FRENO INESPERADO
Modelo Especial, que se produce exclusivamente en México y ha sido una de las marcas con mayor crecimiento en los últimos años, superó a Bud Light como la cerveza más vendida en Estados Unidos en 2023. No obstante, ese impulso parece estar frenándose.
Constellation Brands informó que ha observado una disminución significativa en los códigos postales con alta concentración de población latina, especialmente en estados como California, Texas, Arizona y Nevada, donde tradicionalmente la marca ha tenido un fuerte posicionamiento.
CAMBIOS EN LOS HÁBITOS SOCIALES AFECTAN EL CONSUMO
Según los datos presentados por la compañía, los latinos han reducido su participación en reuniones sociales, salidas a restaurantes y celebraciones, momentos clave para el consumo de cerveza.
“El esfuerzo de ir a un restaurante, de celebrar una reunión social —cosas que son en gran medida ocasiones para consumir cerveza— se han reducido en los últimos tiempos”, detalló Newlands.
Además, la empresa señaló que la pérdida de empleo en sectores como la construcción, la agricultura y el servicio —donde los latinos son mayoría— también ha disminuido su capacidad de compra.
PROYECCIÓN A LA BAJA Y PREOCUPACIÓN POR LOS ARANCELES
Tras el cierre de los mercados del miércoles, Constellation Brands también recortó su proyección de beneficios anuales ajustados, citando como razones tanto la baja en la demanda como la posible afectación por aranceles a productos importados desde México.
¿QUÉ SIGUE PARA MODELO ESPECIAL EN EL MERCADO ESTADOUNIDENSE?
Pese al tropiezo, Modelo Especial sigue siendo una marca dominante en el portafolio de Constellation Brands. Sin embargo, el escenario actual plantea desafíos importantes en términos de adaptación comercial y conexión con sus consumidores principales.
La compañía dijo que está trabajando en nuevas estrategias para reconectar con la comunidad latina y sortear las barreras económicas y sociales actuales, en busca de recuperar el crecimiento en el mediano plazo.